![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
ZAPOPAN., 2 de octubre de 2024.- Con el objetivo de ser más eficientes y brindar mejores resultados, sobre todo en el tema de la atención a las familias de personas desaparecidas en el estado, el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, confirmó que solicitó al mandatario en funciones, Enrique Alfaro, que envíe al Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica.
“Sobre todo para hacer más eficiente y para poder brindar algo que para mi es fundamental, quiero dar un seguimiento especial y una cercanía a los colectivos y familiares víctimas de desaparición”.
Dijo que acudirá con la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco para explicarles en qué sentido va la propuesta y cómo será la dinámica para mejorar los resultados.
Mencionó que la intención es que esta reforma sea aprobada por la presente legislatura, aunque el proyecto de presupuesto del 2025 le tocará a la que sigue.
“No se aumentan coordinaciones, no habrá nuevas coordinaciones, lo que estoy buscando es disminuir el gasto burocrático, no habrá nuevas áreas, estamos buscando cuidar mucho sobre todo el capítulo 1000”.
En entrevista después de asistir a la inauguración de Papirolas, Lemus Navarro dijo darle todo su voto de confianza y apoyo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que aunque no mencionó a Jalisco en sus proyectos estratégicos en su primer discurso, sabe que el estado estará entre sus prioridades.
Por otro lado, en más temas políticos, Lemus Navarro lamentó que aún no ha tenido acercamiento con las nuevas autoridades municipales de Tonalá y Tlaquepaque, este último ahora gobernador por Morena, tampoco lo invitaron a las protestas, por lo que reiteró que está preparado para ser gobernador de todas y todos sin importar el partido político.
Sobre la Universidad de Guadalajara, recordó que a partir del próximo año comenzará a ejercerse el presupuesto constitucional, es decir, el cinco por ciento del total que se estima pudiera ser cercano a 167 mil millones de pesos, pero que aparte, serán los apoyos a eventos culturales como la Feria Internacional del Libro, el Festival de Cine y Papirolas, porque además, espera llevar este evento a al menos cinco regiones del estado para que pueda ser disfrutado por más niñas y niños quienes no viven en la zona metropolitana de Guadalajara.
Finalmente, agregó que entre el jueves y el viernes estará presentando a los primeros integrantes de su gabinete, aunque no quiso adelantar ni quienes ni en qué áreas, solamente dijo que la mayoría son perfiles nuevos y muy pocos se quedan para darle continuidad a algunos proyectos.