
Construirán Gran Parque Sur de Zapopan en beneficio de 200 mil personas
GUADALAJARA, Jal; 13 de diciembre de 2023.- Destacado el Estudio de Hidrología Subterránea, donde se reflejan las zonas de recarga de mayor importancia y las más vulnerables a contaminación que incluye una propuesta de sistema para monitorear los niveles y calidad del agua subterránea en la metrópoli, el Imeplan presentó en la Junta de Coordinación Metropolitana un corte de proyectos de este 2023.
Respecto a este estudio destacado, la titular del Imeplan, Patricia Martínez Barba, mencionó: “De entrada nos permite identificar cuál es la delimitación de los acuíferos subterráneos, de los que dependemos entre un 30 y 40 por ciento de la población del Área Metropolitana de Guadalajara. […] Esta herramienta les va a permitir sobre todo a los municipios proteger y gestionar de una mejor manera el agua subterránea”.
El Estudio identifica y delimita 6 áreas hidrogeológicas; contiene mapas clave sobre la dinámica de las aguas subterráneas en la metrópoli. El objetivo es facilitar la toma de decisiones basadas en datos ante desafíos como el descenso de los niveles en los mantos acuíferos, la contaminación o deterioro de las fuentes de agua subterráneas.
OTROS ESTUDIOS Y PROYECTOS
El compendio de documentos de la Agenda Metropolitana 2023 del Imeplan incluye un Estudio de Conectividad Ecológica, la Estrategia de Resiliencia Metropolitana, el Plan de Acción Climática Edición 2023, el primer Plan Institucional del Imeplan y la Guía para la Incorporación de la Perspectiva de Diversidad Sexual y de Género en las Políticas Públicas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Estos documentos son insumos fundamentales para la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTmet), el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) y el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), los cuales saldrán a consulta pública en el primer trimestre de 2024.
Se informó además que para avanzar en la ruta de actualización de los instrumentos de planeación, la Junta de Coordinación Metropolitana aprobó la Convocatoria Pública para la integración de hasta 6 miembros del Consejo Consultivo, instancia que será responsable de acompañar el proceso de consulta del POTmet y el PDM.
El siguiente paso fue la designación de un municipio para integrarse como el representante y comisionado de la Junta a dicho Consejo; por mayoría de votación, fue elegido el municipio de Zapopan.
MÁS TRANSPORTE PÚBLICO Y SEGURIDAD VIAL
Durante la sesión, la Síndico de Ixtlahuacán de los Membrillos, Ramona Ramírez Flores, expuso la necesidad de ampliar la cobertura de transporte público hacia las comunidades del sur de la metrópoli y reforzar la seguridad vial en el corredor de Carretera a Chapala; en especial, a la altura de las comunidades que colindan.
Solicitó el apoyo del Instituto para la gestión de soluciones puntuales, a lo cual se sumó Gonzalo Álvarez, Presidente de Zapotlanejo y de la JCM, y puntualizó la necesidad de contar con más presencia de la Policía Vial en los ingresos a la ciudad.
Álvarez Barragán también brindó su apoyo a la petición de la Síndico de Ixtlahuacán y recordó la importancia de la coordinación entre municipios para aterrizar propuestas concretas con impacto metropolitano; lo anterior, con el objetivo de que puedan llegar a las instancias correspondientes y sea posible su presupuestación e implementación.
Como acuerdo derivado de la sesión, se instruyó al Imeplan a crear un Grupo de Trabajo, a través de la Mesa Metropolitana de Movilidad, para identificar y plasmar en un informe las problemáticas de movilidad expuestas por los municipios metropolitanos y compartir los resultados con los alcaldes.
Adriana Natalia Durán, Presidenta del Consejo Ciudadano Metropolitano, también tuvo una intervención para compartir la primera Recomendación (CCM/01/2023) emitida por dicha instancia ciudadana para incentivar, crear y fortalecer los Bosques Urbanos en el AMG, con la intención de mejorar la calidad de los espacios públicos y la calidad de vida de las personas en la metrópoli.