
Carlos Torres Piña, nuevo fiscal de Michoacán
GUADALAJARA, Jal., 28 de julio de 2025.- Con el objetivo de garantizar la paridad de género y la inclusión de grupos históricamente discriminados, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco presentó ante el Observatorio Político de las Mujeres los lineamientos que deberán seguir los partidos para postular candidaturas a diputaciones y presidencias municipales en el proceso electoral 2026–2027.
La presentación estuvo a cargo de la consejera presidenta del IEPC Jalisco, Paula Ramírez Höhne, quien destacó que socializar estos lineamientos en el Observatorio es clave, ya que este órgano vigila las acciones en favor de la paridad sustantiva.
"Esta anticipación normativa permite a los partidos políticos diseñar una estrategia político-electoral paritaria e incluyente con tiempo suficiente", indicó Ramírez Höhne, al recordar que los lineamientos fueron aprobados por el Consejo General del IEPC el pasado 30 de junio, tal como lo exige el Código Electoral del Estado.
Durante la sesión, también participaron las instituciones permanentes del Observatorio: la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, presidida por Fabiola Loya; el Tribunal Electoral del Estado, representado por su presidente Manuel Rodríguez Murillo; la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, con la presencia del fiscal Carlos Manuel Rodríguez Morales, y el propio IEPC.
También asistieron representantes de partidos políticos, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil, así como las consejeras Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora y Zoad Jeanine García González, integrantes de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del instituto, encargada de desarrollar los lineamientos.
Los lineamientos pueden consultarse en: https://iepc.cc/qnYCW8h