![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 17 de noviembre de 2021.- En rueda de prensa, consejeras y consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco declararon que las condiciones para votar el próximo domingo de manera libre y secreta en la elección extraordinaria de San Pedro Tlaquepaque están dadas.
La consejera presidenta, Paula Ramírez Höhne, informó que en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), se han realizado todas y cada una de las actividades que prevén las leyes para instrumentar el proceso electoral.
Recordó que para el día de la jornada electoral, se prevé instalar 758 casillas con la participación de cinco mil 306 funcionarias y funcionarios de casilla, e insistió en que se otorgarán todas las certezas y garantías de que cada voto cuente y se cuente bien.
Este domingo 21 de noviembre están convocados 489 mil 996 tlaquepaquenses que cuentan con credencial de elector vigente. Se informó que para el proceso se registraron, en tiempo y forma, 227 candidaturas que conforman las planillas para los 12 cargos de elección popular que están en contienda: la presidencia municipal, una sindicatura y 10 regidurías.
Ramírez Höhne destacó que en esta labor fueron rigurosos en el cumplimiento de los requisitos para participar en esta elección y para asegurar la paridad de género en la postulación de candidaturas.
Mencionó que en estos momentos la autoridad electoral entrega a la ciudadanía el control de la elección ya que serán las ciudadanas y ciudadanos quienes instalarán las casillas y a partir de las 08:00 de la mañana del domingo 21 de noviembre empezarán a recibir los votos de sus vecinos.
El IEPC informó que se tienen garantizadas las condiciones de sanidad con la implementación de protocolos y se reiteró que se insistirá en el uso debido de cubrebocas, en la sana distancia, en el respeto y cuidado de todas y todos.
Tras el cierre de 15 días de campaña y el paso al periodo reflexión, conocido también como periodo de veda, se hizo un llamado enérgico y respetuoso a todos los actores políticos y públicos, y a la sociedad en general a respetar este espacio de reflexión como lo exige la norma.
La veda exige que desde este jueves y hasta el día de la elección no se difundan en el municipio de San Pedro Tlaquepaque propaganda político-electoral, ni encuestas electorales o sondeos de opinión sobre preferencias de voto.
También lanzaron un exhorto de manera respetuosa a los partidos políticos, candidatas y candidatos, medios de comunicación y a la sociedad en general a esperar con prudencia los resultados electorales oficiales que emita este organismo electoral.