
Cae en Tlalpan presunto colaborador de El Chapo y El Mayo
GUADALAJARA, Jal; 12 de enero de 2023.- Suman 22 cuerpos los que han sido identificados y reclamados gracias a la plataforma que reúne las fichas de personas fallecidas en el sitio del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses que cruza información con la base de datos del INE y que han sido restituidos a sus familias.
De acuerdo con un comunicado del gobierno estatal, 6 de estos corresponden a cuerpos que fueron exhumados del panteón de Coyula durante la intervención del año pasado y 16 más que se encontraban en las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Se trata de 2 mujeres y 20 varones; entre las entidades de origen de las personas fallecidas, se encuentran Nayarit, Colima, Chihuahua, Michoacan, Sonora, CdMX, Morelos, Tabasco y Jalisco.
Hay que reiterar que cada caso reportado en el sitio web, cuenta con una carpeta básica de información, en la que se incluyen aspectos como:
• Fotografía con fines de identificación de la persona y sus prendas
• Dictamen odontológico
• Toma de huellas dactilares para su posterior confronta
• Toma de muestra biológica para la obtención de perfil genético
• Necropsia y media filiación
• Dictamen de antropología
En caso de que reconozcas a alguna de las personas que aparecen en el sitio, presentamos las siguientes recomendaciones para realizar el proceso de restitución:
⁃ Acudir al área de atención a familiares de Personas Fallecidas Sin Identificar del IJCF, ubicada en Batalla de Zacateca 2395, Fracc. Revolución, San Pedro Tlaquepaque, Jalisco México Tel. 33 30 30 94 00 ext.11072; en horario de 08:00 a 21:00 hrs. de lunes a domingo.
⁃ Presentar acta de nacimiento e Identificación oficial de quien identifica.
⁃ Acta de nacimiento del familiar a identificar.
⁃ Acta de matrimonio en caso de ser esposa o esposo.
⁃ Dar a conocer vestimenta, las señas particulares de la persona desaparecida (cicatrices, tatuajes, cirugías, datos odontológicos, amputaciones, Etc.)
⁃ En caso de que se cuente con ellas: fotografías, radiografías, documentos de identificación oficial del desaparecido como: INE, Cartilla o pasaporte.
⁃ Fecha de desaparición de la persona.
⁃ Aportar datos para el llenado de documento oficial para el registro de la búsqueda.
⁃ Solo familiares directos.
Cabe mencionar que una vez que la persona fallecida sea restituida a sus familiares, su ficha de identificación dejará de publicarse en esta página.
Con estas acciones, se refrenda el compromiso de dar máxima difusión al sitio https://estamosbuscando.jalisco.gob.mx/personas-fallecidas-identificadas-no-reclamadas/, así como a las fichas de cada uno de los casos, no solo en Jalisco, sino también en las entidades en las que se han detectado predominancia de identificaciones foráneas.