![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/2025-02-07_02-57-30-107x70.jpg)
Busca DIF Jalisco beneficiar a familias trabajadoras de Juanacatlán
GUADALAJARA, Jal., 4 de junio de 2021.- A un año de las fuertes protestas por el asesinato de Giovanni López que derivaron en detenciones ilegales por parte de la Fiscalía en contra de los quejosos, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro admitió que una disculpa no era suficiente, y aunque señala que el movimiento fue manipulado por supuestos otros intereses, los responsables ya están enfrentando a la justicia.
“Hoy los policías que mataron a Giovani en Ixtlahuacán están tras las rejas, asimismo, los responsables de los hechos ocurridos al exterior de la Fiscalía como consecuencia del proceso llevado por la Fiscalía Anticorrupción están también detenidos, su destino está en manos de la justicia y serán las instancias correspondientes las que determinen la responsabilidad de cada uno de ellos y en su caso las sanciones conforme a derecho, asimismo, implementamos un modelo de toma de mando en policías municipales con el que hemos intervenido, reforzado y depurado siete corporaciones en el Estado”.
En un video en sus redes sociales donde dijo que pretende hacer un corte de caja de estos hechos “de cara a los jaliscienses”, el mandatario buscó adelantarse a las protestas preparadas para este viernes por asociaciones civiles que sostienen que no hay justicia.
Alfaro Ramírez dijo que, como parte del plan de 100 días, este mes comienza la implementación del Servicio Profesional de Carrera para la Secretaría de Seguridad Pública, donde por primera vez en la historia de Jalisco, los policías podrán tener reglas claras para el ingreso, formación, permanencia, evaluación, promoción y reconocimiento. Con ello, los policías podrán aspirar también por primera vez a hacer una verdadera carrera policial para demostrar su compromiso y capacidad, ampliando la certeza de que llegarán a mejores puestos.
Agrego que los resultados obtenidos de este ejercidio serán sometidos a un proceso de evaluación y revisión para hacer las modificaciones.
Dijo que el segundo momento de la transformación del modelo de seguridad concluirá a la par de la presente administración, habiendo consolidado los cimientos a partir de un modelo plural de gobernanza y participación ciudadana.