
Vallarta ha registrado casi 1,150 incendios en los últimos siete años
GUADALAJARA, Jal., 23 de marzo de 2021.- Con una ocupación máxima permitida al 66 por ciento de su capacidad y aplicando estrictos protocolos preventivos para evitar contagios de Covid 19, los hoteles de Jalisco se preparan para la temporada vacacional de Semana Santa con gran optimismo, el secretario de Turismo, Germán Ralis Cumplido aseguró que las reservaciones han aumentado y el último año ha sido de gran aprendizaje.
“Para Semana Santa, exclusivamente para esa semana es el 66 por ciento de ocupación, el sector gastronómico, bares, restaurantes, centros nocturnos tendrán la posibilidad de abrir en Puerto Vallarta, la Rivera de Chapala y en nueve Pueblos Mágicos hasta las 11 de la noche y las playas, que son los destinos consentidos para esta temporada, podrán utilizarse de cinco de la mañana a cinco de la tarde”.
El funcionario estatal también insistió en que la pandemia sigue activa, por lo que el llamado es a evitar peregrinar a visitar a la Virgen de Talpa porque esta actividad religiosa quedó suspendida este año.
Por su parte, el presidente de la Asociación del Hoteles del estado de Jalisco, Juan Carlos Mondragón destacó los 11 puntos que se han modificado en el sector turismo debido a la pandemia, que son:
Hay más turismo nacional, más turismo familiar, la mayoría de los visitantes a Jalisco provienen de la región Bajío, hay un crecimiento en lo que llaman turismo carretero, la mayoría de las reservas se realizan con tres días de anticipación en promedio, los jóvenes han sido clave en esta etapa y los mayores de 45 años están visitando más los destinos de Haciendas y Casonas.
Agregó que en diciembre registraron la mayor pérdida de empleos en el sector con cerca del 20 por ciento, es decir, casi 12 mil fuentes de trabajo, pero consideró que ya se están recuperando, agregó que pese al complicado escenario económico del año pasado, ningún hotel agremiado ha tenido que cerrar sus puertas.
Sobre estas nuevas dinámicas, el propio secretario, Germán Ralis anunció el arranque de un programa de promoción de Turismo Carretero, que son los visitantes que suelen llegar de ciudades a menos de cuatro horas de distancia en auto de estados como Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
“Un programa que se llama Viaja en Corto, es una de las atracciones que se generó de una manera muy proactiva entendiendo ese ADN que se estaba modificando en el turista, el turismo de proximidad, el turismo regional que se está moviendo, que tiene ganas de salir.”
La presidenta de Haciendas y Casonas, Sally Rangel, aseguró que los 31 establecimientos que tienen en 19 municipios de Jalisco en ocho de los nueve pueblos mágicos también se han estado preparando para este momento, con una experiencia que incluye tradición, historia, descanso y sobre todo, el 80 por ciento tienen amplios espacios al aire libre que son seguros de contagios.