![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 6 de enero de 2021. – El hospital Ángel Leaño fue reconvertido en junio del año pasado a fin de estar preparado para atender pacientes de Covid 19.
Fue cedido en comodato por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) al Gobierno del Estado para la emergencia sanitaria por la pandemia y recibió una inversión de 177 millones de pesos para tres meses de operación.
Se cumplió el plazo y este nosocomio sigue operando para Covid 19, sobre todo ahora que la ocupación hospitalaria en Jalisco va en aumento.
DICIEMBRE, EL MES MÁS SATURADO
De junio de 2020 a enero de 2021 el hospital Ángel Leaño ha atendido 533 pacientes ingresados; el mes con más saturación fue diciembre con 133 mientras que en junio eran apenas 6 enfermos.
De acuerdo con datos aportados por la Secretaría de Salud Jalisco, en lo que va del mes de enero han atendido 11 pacientes, pero en lo que corresponde a pacientes ambulatorios, es decir, los que reciben atención y siguen su convalencia en casa, el acumulado total es de mil 221, siendo el mes con más casos el de diciembre con 566.
De este modo, el total de las atenciones que ha brindado el nosocomio desde que fue reconvertido es de mil 751 entre los internados y los ambulatorios.
CEDERÁN 72 CAMAS AL IMSS
La tarde del martes, el gobernador, Enrique Alfaro anunció que debido a la saturación de los hospitales del IMSS será habilitado un piso con 72 camas en el Ángel Leaño para derivar pacientes del Seguro Social, sin embargo, el el Instituto asegura que tienen la capacidad para duplicar sus atenciones y que son ellos los que apoyarán al Estado.