![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
PUERTO VALLARTA, Jal., 18 de abril de 2022.- Quince detenidos; 17 órdenes de aprehensión giradas (de las cuales 15 han sido cumplimentadas); 14 sentencias, más de 300 colaboraciones solicitadas a las 33 fiscalías estatales y federales, decenas de entrevistas y audiencias, pero a un año cuatro meses no se sabe ¿quién?, ¿por qué? y ¿para qué? mandaron asesinar al exgobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.
Esta historia que conmocionó al Estado y dejó en evidencia que ni los más altos niveles de la política en Jalisco están a salvo, comenzó alrededor de la 1:30 de la madrugada del viernes 18 de diciembre de 2020 al interior del exclusivo restaurante Distrito 5 ubicado en el corazón turístico de Puerto Vallarta.
A quemarropa
En esa ocasión, el joven político de 46 años de edad que gobernó a la entidad entre el 2013 y 2018 habría llegado al lugar alrededor de las 22:00 horas del jueves 17 de diciembre en donde estuvo acompañado de al menos dos personas más. Alrededor de las 1:30 horas del viernes 18, Sandoval Díaz se dirigió al baño y al exterior del mismo es atacado a quemarropa y por la espalda en tres ocasiones a manos de un sujeto que era acompañado de una mujer que lograron escapar del lugar. El primer impacto fue en la nuca y dos más, ya estando en el suelo, en la espalda.
Fue alrededor de las 3:20 de la madrugada, dos horas después del ataque, que el actual gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, confirmó el fallecimiento de su antecesor.
Tras la confirmación, Alfaro Ramírez ordenó el traslado del entonces fiscal estatal Gerardo Octavio Solís Gómez, así como el gabinete de seguridad a Puerto Vallarta para poder iniciar las pesquisas que ayudaran a esclarecer el hecho.
Borran evidencia
De primera instancia la Fiscalía dio a conocer que debido a que la escena del crimen había sido limpiada, incluso retirando del lugar las cámaras de seguridad, se carecía de evidencia alguna, pues únicamente se tenían las declaraciones de algunos testigos.
Posteriormente se supo que fueron los trabajadores del lugar quienes se habían encargado de limpiar el sitio, presuntamente por órdenes del propietario, aunque en la actualidad esta versión es debatida entre la Fiscalía y la defensa de José Manuel (S), alías Manu Vaquita, detenido el pasado 10 de abril en Ciudad de México, casi un año cuatro meses después del asesinato.
A dos días del homicidio, Raúl (N) fue detenido en un complejo habitacional de alta plusvalía de Puerto Vallarta, ubicado a unos metros de donde se cometió el crimen. El sujeto, fue imputado por intento de soborno, al “ofrecer una fuerte cantidad de dinero” a los agentes de la Policía de Investigación para dejarlo ir.
Al paso de los días, tras el crimen, uno a uno los 13 trabajadores del sitio fueron detenidos y presentados ante una juez, siendo vinculados a proceso.
Fue el 30 de enero de 2021, luego de someterse a un procedimiento abreviado, que Loot (N); Christian Jhovanny (N); Abner Abraham (N); Alonso (N); Oscar (N); José Everardo (N); Alexis Omar (N); Edgar (N); Juan Orlando (N); Iliana (N); y María del Rocío (N), fueron sentenciados y obtuvieron su libertad, misma que Alex (N); Cassandra (N) habían obtenido previamente.
Ofrecen y luego retiran recompensa
Previo a ello, el 13 de enero, luego de recuperar parte de la evidencia, la Fiscalía logró identificar a los presuntos autores materiales del homicidio de Sandoval Díaz, por quien ofreció la recompensa de 1 millón de pesos por información que ayudara a su localización, mismo ofrecimiento que fue retirado 24 días después, (5 de febrero) al lograr obtener de un juez las órdenes de aprensión en su contra.
Desde ese día, pocos fueron los avances en torno al hecho, aunque continuaron las pesquisas y el otrora fiscal estatal Solís Gómez dijo que se informaría hasta que hubiera información relevante.
“Caso resuelto”, asegura Alfaro
Fue a pregunta expresa que el 23 de noviembre de 2021 el gobernador Alfaro Ramírez aseguró que el caso estaba resuelto y solo faltaba detener a los responsables, toda vez que se habían identificado a los responsables; sin embargo, continuaba y continúa la interrogante acerca de ¿quién y por qué mandó matar a Sandoval Díaz?
Se cree que tras la detención y vinculación a proceso de José Manuel (S), alias Manu Vaquita (el sábado pasado), se espera que se logre esclarecer este hecho, aunque en su primera declaración, el propietario de Distrito 5 ha negado los cargos y asegura que la Fiscalía Estatal se empeña en hacer creer algo que no ocurrió, aunque tampoco proporcionó datos y para echar abajo los señalamientos en su contra.