![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
CIHUATLÁN, Jal., 29 de agosto de 2020.- El paso de la tormenta tropical Hernán por costas del norte y sur de Jalisco no fue pacífico. Habitantes de los municipios de Villa Purificación, Casimiro Castillo, Tomatlán, La Huerta, Cihuatlán y Cabo Corrientes, vieron como en minutos todo su patrimonio quedaba debajo del agua.
La desolación e incertidumbre se apoderó de miles de personas que tuvieron que salvaguardase luego de que sus casas quedaran inundadas.
De acuerdo con información de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, cerca de 430 personas tuvieron que ser evacuadas y reubicadas en albergues. Se habilitaron 21 refugios temporales en toda la costa del Estado, de los cuales sólo 6 han sido ocupados y los 15 restantes permanecen activos como medida preventiva.
En Melaque, una comunidad situada a 4 kilómetros de Barra de Navidad, en el municipio de Cihuatlán, ahí, la gente vio cómo todo lo que había construido con esfuerzo y a través de los años, en tanto solo unos minutos despareció.
El mar se salió y provocó que el agua ingresara a las casas y parecieran piscinas de agua negra. En algunos puntos fue tan potente la corriente que hasta vehículos volteó, otros quedaron subidos debido a los deslaves.
Una ves que el nivel del agua bajó, ahora la misión era eliminar todo el lodo que dejó dentro de los domicilios.
Por fortuna, la tormenta no dejó personas desaparecidas, sin embargo el presidente municipal de La Huerta, Adán Israel Mendoza, notificó el fallecimiento de un hombre de 65 años, en la comunidad de El Arroyo, municipio de La Huerta, quien, por accidente, cayó del techo de su casa, mientras revisaba las condiciones de su vivienda.
Más de 70 elementos de Protección Civil continúan trabajando para salvaguardar la integridad de las y los afectados.
EL Comité Estatal de Emergencias encabezado por el Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, y el Comandante Víctor Hugo Roldán, sesionarán para poder brindar un informe detallado de los daños ocasionados en el Estado.