
Arrancan en Zapopan estrategia anual contra el dengue en Jalisco
ZAPOPAN., 31 de marzo de 2025.- Existen estimaciones de que cerca del 35 por ciento de los menores de edad en México tienen obesidad y sobre peso, lo que aumenta el riesgo de que cuando lleguen a adultos presenten enfermedades graves, por eso, Jalisco se une al plan nacional de alimentación saludable desde las escuelas que entró en vigor este lunes, explicó el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez.
“Vamos a colaborar estrechamente de que hagamos vigilancia por lo menos aleatoria del cumplimiento de este precepto de cero comida chatarra al interior de los planteles escolares y de esa manera poder lograr ese gran objetivo Vida Saludable es un proyecto nacional muy valioso y Jalisco está plenamente sumado al proyecto salud escolar. Es que todavía no está identificado en normas y reglamentos lo relativo a sanciones, pero definitivamente habrá por lo menos llamados de atención a las autoridades escolares que no tengan plena vigilancia en el cumplimiento de este que es un estilo de vida saludable fundamental”.
Por ello, personal de las Secretarías de Educación y Salud realizarán visitas y supervisiones aleatorias a escuelas públicas de Jalisco para comprobar el cumplimiento del Programa Nacional Vida Saludable que impide la venta y consumo de alimentos ultra procesados en los planteles, explicó el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.
“Hemos trabajado tanto el tema de salud socio-emocional, la activación física. En esta ocasión corresponde a los lineamientos que invitan a las escuelas a comer sano. Hay unos lineamientos muy claros de qué sí se puede vender en las escuelas. Eso se tiene que ser respetado por las organizaciones de padres de familia que llevan las tienditas o también conocidas como cooperativas para que los eviten. Dado de no hacerlo así, nosotros como autoridad educativa tenemos que reportar a Cofepris. No pueden consumir alimentos que estén ultra procesados, que tengan sellos”.
Ambos funcionarios coincidieron en que, aunque se trata de una estrategia que proviene desde el gobierno de la República, las autoridades en Jalisco van a apoyar en todo lo que sea necesario porque se trata del bienestar de niñas, niños y adolescentes.