![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 31 de Julio de 2020.- La desaparición de personas, es un tema vigente, una herida que dolerá siempre, más cuando una persona pierde la vida en manos de la delincuencia.
José Francisco Villa Tomás tenía tan sólo 18 años cuando fue privado de su libertad. Era alumno de la preparatoria Tonalá del Centro de la Universidad de Guadalajara (UdeG), sus amigos lo conocían como el Chiva. El 2 de octubre de 2019 se reportó como desaparecido y desde ese momento sus familiares mantuvieron una lucha incansable por encontrarlo con vida, pero lamentablemente no fue así.
En días pasados, en una fosa clandestina encontrada en Matatlán, en Tonalá, fueron localizados en 26 bolsas plásticas los restos del joven.
Dicho hallazgo indignó a la comunidad estudiantil, ya que como señaló el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Javier Armenta Araiza, no están claras las estrategias para evitar estos hechos e incluso se nota la falta de capacidad para solucionar la situación.
Armenta, explicó que la muerte del Chiva se integra a la lista de impunidad y olvidó de tantas personas que han muerto por la violencia que se presenta en México, pero principalmente en el estado.
“De entrada es un hecho que por supuesto repudiamos y condenamos. Después de 9 meses nos reportan que lo encuentran pero ya sin vida, ¿cómo sucede esto?. En el transcurso del 2020 encuentran una fosa en el municipio de Tonalá, en Matatlán cerca del fraccionamiento Urbi y ahí en esa fosa es donde identifican un resto del brazo de mi compañero Francisco que llevaba un tatuaje y es así después de hacer pruebas genéticas que se corrobora que efectivamente ahí estaban los restos de mi compañero”, señaló.
Señaló que esta situación es grave, ya que se trata de víctimas de la violencia, mismas que son torturadas y después privadas de su libertad.
“¿Por qué es grave? En primer término, cualquier asesinato a cualquier miembro de la comunidad universitaria lo condenamos y lo repudiamos. Segundo, no hay ni una sola persona detenida por los asesinatos de esa fosa y tercero, es el primer estudiante que es encontrado dentro de una fosa. Que sus restos están en una fosa eso es sinónimo que por supuesto además de que fue privado de la vida seguramente también fue torturado. El gobierno como si nada”, externó.
Armenta Araiza reiteró que las personas que son desaparecidas también tienen derechos, por lo cual pide se les dignifique.
“Pido a la ciudadanía y al gobierno que se respete a las personas que son privadas de la libertad y de la vida, porqué al igual que todos, independientemente de lo que se dediquen, son personas”, refrendó.
Solicita a las autoridades se esclarezcan los hechos y sobre todo se encuentre una estrategia para evitar más casos de desapariciones forzadas y privación de la vida.