![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6155-107x70.jpeg)
Descubren fósiles de insectos y arácnidos en Sierra de Tesistán
GUADALAJARA, Jal., 25 de abril de 2020.- Las actas de defunción, son el principal requisito para iniciar con un proceso funeral, por ello, ante los casos de muerte por Covid 19, los ayuntamientos ha puesto guardias para atender cualquier caso que se presente y expedir el documento en caso de ser necesario.
Este trámite se debe agilizar, ya que los cuerpos cuya muerte fue por Covid 19, no deben de exceder de nueve horas para ser cremados o inhumados, informó el coordinador de Servicios Municipales de Guadalajara, Oscar Villalobos Games.
Informó que en lo que corresponde a Guadalajara, se cuentan con guardias las 24 horas del día, listos para expedir los certificados de defunción, esto dentro del Plan Municipal de Bioseguridad.
Se llegó a esos acuerdos, para que el cadáver se encuentre el menos tiempo posible en resguardo, y así prevenir posibles contagios tanto a familiares, como a personal médico y de los servicios funerarios.
Se han tenido reuniones dijo, de capacitación junto con otros municipios, dentro de la mesa interinstitucional, donde también participan representantes de las funerarias.
Explicó que tan solo en el municipio de Guadalajara, existen 90 giros diferentes que tienen que ver con los servicios funerarios, desde expendios de venta de ataúdes, hasta quienes ofrecen el servicio completo, como son 60 casas funerarias, en quienes se ha encontrado buena disposición para trabajar.
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA