
Escuadrones de la Limpieza arrancan labores por una GDL reluciente
GUADALAJARA, Jal., 14 de febrero de 2019.- Organismos de la sociedad civil defensores de los pobladores de Temacapulín y en contra de la Presa Zapotillo, manifestaron su beneplácito por la aceptación del gobierno del estado, Enrique Alfaro, de la recomendación de la Comisión de los Derechos Humanos a favor de habitantes de los municipios de Cañadas de Obregón y Mexticacán.
Sin embargo también pidieron claridad sobre las instancias a las que el gobierno estatal pedirá una auditoría del proyecto, con qué urgencia y cuándo será notificado el órgano de control de CONAGUA.
Insistieron en que la realización de peritajes independientes para garantizar la no inundación de Temacapulín no debe repetir los mismos errores y costos y su ruta debe plantearse desde las comunidades.
Instancias como el Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, el Colectivo de Abogados y el Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas, sin embargo, manifestaron su preocupación por algunas observaciones del mandatario jalisciense.
Por ejemplo, dicen no entender qué tiene que ver la Secretaría de Igualdad Sustantiva en una recomendación de este tipo, además del planteamiento de más y más mesas de trabajo para su cumplimiento.
Afirmaron que no basta con anunciar estudios independientes, es necesario tener firmados los convenios de distribución del agua, además de que en todos los procesos debe incluir a las comunidades para que no que