![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, 29 de agosto de 2022.- La ciudad de Guadalajara será la sede nacional del 3er Foro para América Latina y Caribe sobre Bosques Urbanos y Periurbanos, que se realizará del 18 al 21 de octubre.
De acuerdo con la FAO, se espera que en 2050 lleguen a vivir en zonas conurbadas 6 mil millones de personas o hasta 70 por ciento de la población mundial, por lo cual es importante crear ciudades saludables, habitables y sostenibles en todo el mundo, donde los bosques urbanos juegan un papel fundamental para la población.
El foro tiene por objetivo dar a conocer y destacar ejemplos positivos de enfoques de planificación, diseño y gestión que han llevado a cabo ciudades de la región, esto a través de diversas culturas, formas, estructuras e historias para optimizar la contribución de los bosques urbanos al desarrollo urbano sustentable.
El encuentro es planeado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), junto con el Gobierno de Guadalajara, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Reforestamos México A.C., la Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO), la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU) y Bosque Urbano de Extra A.C.
En conferencia de prensa Simone Borelli, Oficial de Silvicultura Urbana de la División Forestal de la FAO, comentó que “los árboles son fundamentales para mantener sanas las ciudades del mundo. Es muy importante que las ciudades del futuro sean saludables, resilientes y donde todas y todos tengan acceso a espacios verdes (…), pueden marcar el camino para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otras metas fijadas a nivel mundial al implementar la silvicultura urbana y periurbana”.
Pablo García, Jefe de la Unidad de Arbolado Urbano de la Dirección de Medio Ambiente del Gobierno de Guadalajara, enfatizó que la capital de Jalisco “ha apostado por el cuidado y aumento de arbolado. Durante los últimos tres años ha sido reconocida como Ciudad Árbol del Mundo. Nos emociona recibir a todas y todos los participantes del evento para conocer, vivir y recorrer nuestros bosques urbanos”.