![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Inauguracion-107x70.jpeg)
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal; 27 de noviembre de 2021.- Debido al nombramiento de Guadalajara como Capital Mundial del Libro otorgado por la UNESCO, la capital del estado fortalecerá la cultura, el hábito de la lectura y una cultura de paz.
En el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, FIL 2021, se realizarán dos conversatorios e sábado 26 y domingo 27 de noviembre.
Este día, en punto de las 18:00 horas tendrá lugar el panel “Capital Mundial del Libro de UNESCO: 20 años de leer ciudades juntos”, donde se darán cita Ninia Matcharashvili, Directora del proyecto Tiflis, Capital Mundial del Libro 2021, así como Martín Solares y Antonio Ortuño, especialistas invitados del proyecto Guadalajara Capital Mundial del Libro 2022.
Esta charla tendrá lugar en el Salón C del Área Internacional de Expo Guadalajara.
Mañana domingo 27 de noviembre, en punto de las 19:00 horas, se realizará el diálogo para compartir experiencias “Historia de dos ciudades Capitales Mundiales del Libro, diálogo entre autores de México y Georgia”, con escenario en el Salón E del Área Internacional de Expo Guadalajara, con la participación de los autores mexicanos Abril Posas y Martín Solares.
A partir de hoy y hasta el 5 de diciembre, el stand de Guadalajara, Capital Mundial del Libro estará abierto para todas y todos los visitantes.
ACUDE LEMUS A INAUGURACIÓN DE LA FIL
El presidente Municipal de Guadalajara, Pablo Lemys Navarro estuvo presente en la inauguración de la 35 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Este año la intelectual chilena Diamela Eltit González fue galardonada con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, distinción que recibió de manos de Enrique Ibarra Pedroza, Secretario General del Gobierno de Jalisco —en representación del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez— y de Sergio Ramírez Mercado, Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2017.
“La literatura, la única, la importante, es un decir, no necesita acotación alguna. No basta ser mujer, pero tampoco basta ser hombre en la tarea de construcciones solventes literarias. Lo importante son las estéticas, el asombro. Después de décadas de habitar el espacio literario, me parece que es necesario debiologizar completamente la letra (…) Lo pienso como un horizante es construcción, filiarse, ya no en biologías, sino en poéticas”, expresó.
Este año Perú es el país invitado de honor a esta fiesta del libro, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de este país.