
Cae en Tlalpan presunto colaborador de El Chapo y El Mayo
GUADALAJARA, Jal., 24 de marzo de 2021.- Jalisco registró 9 mil 489 averiguaciones previas o carpetas de investigación durante el pasado mes de febrero, así lo detalló el análisis de los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), colocando a la Perla Tapatía como el municipio con mayor incidencia delictiva en este periodo con 2 mil 898 carpetas de investigación.
El reporte de incidencia delictiva de febrero de 2021 detalla que 55 de cada 100 delitos afectaron al patrimonio; para los delitos que afectaron la vida y la integridad corporal, la proporción fue de 10.92 por ciento, a la familia 10.5 por ciento, a la libertad y seguridad sexual fue de 3.1 por ciento y 20 por ciento a otros casos.
A nivel nacional, se registraron 150 mil 780 Carpetas de Investigación o averiguaciones previas, de los cuales 45 de cada 100 delitos afectaron al patrimonio y 12.52 por ciento afectaron a la vida y la integridad corporal.
De la misma forma detalla que en Jalisco el 76 por ciento de los 9 mil 489 delitos acontecieron en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Guadalajara registró 2 mil 898 Carpetas de Investigación, lo que lo posicionó como el municipio del AMG con mayor incidencia, seguido por Zapopan, con mil 580, y por San Pedro Tlaquepaque, con 909.
En cuanto a la tasa delictiva por municipio, la capital del Estado tuvo la mayor cantidad de registros por cada diez mil habitantes, con 19.2, mientras que Ixtlahuacán de los Membrillos, con 3.1, observó la menor incidencia relativa.
Fuera del AMG, diez municipios de Jalisco concentran el 53 por ciento de los delitos. Puerto Vallarta abrió 398 CI, lo que lo posicionó como el municipio del grupo con más casos en el mes, seguido por Lagos de Moreno, con 161, y por Tepatitlán de Morelos, con 155. En cuanto a la tasa delictiva por municipio, Puerto Vallarta tuvo la mayor cantidad de registros por cada diez mil habitantes, con 13.1, mientras que Ocotlán, con 7.4, observó la menor incidencia relativa de estos diez municipios.