![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250209-WA0057-107x70.jpg)
Ponen en marcha nuevo pozo de agua en Santa Anita en Tlaquepaque
GUADALAJARA, Jal., 11 de enero de 2021.- De los 706 espacios que el gobierno de Guadalajara destinó en el Panteón de Mezquitán para personas fallecidas por Covid 19 desde el año pasado, aún están disponibles 694, y esto es debido a que la mayoría de los familiares prefieren la cremación, informó el coordinador del Servicios Públicos Municipales, Oscar Villalobos.
Agregó que ante el incremento en los fallecimientos por la pandemia, el municipio tapatío está en condiciones de incrementar a 22 mil 930 los espacios de inhumación porque además fueron remodelados el año pasado sus cuatro hornos crematorios.
Por ello, el funcionario tapatío negó las versiones de que familiares de personas fallecidas por esta enfermedad tengan que esperar hasta cuatro días para que reciban las cenizas de su ser querido.
“No en la ciudad de Guadalajara porque nosotros tenemos capacidad para estar cremando 36 cuerpos diarios y no tenemos una lista de espera de todos estos días. Es probable que esté sucediendo en los servicios de crematorios privados. Hemos tenido también comunicación con ellos para estar apoyando. Estaremos revisando ya con estos reportes que tenemos para ver si podemos estar apoyándolos con los servicios”.
Oscar Villalobos detalló que en los primeros 10 días de este 2021 han otorgado 84 servicios funerarios de personas fallecidas por Covid 19 siendo diciembre del año pasado el mes más intenso con un total de 549 servicios.
Finalmente puntualizó que permanecen los beneficios para los deudos de estas personas de descuentos de hasta el 100 por ciento comprobando ante el DIF municipal que son personas de escasos recursos.