![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/03/calor-1-107x70.jpg)
Viernes con ambiente caluroso a muy caluroso en Jalisco
GUADALAJARA, Jal; 30 de octubre de 2023.- La asociación civil Fin de la esclavitud dictó la conferencia «Las 11 modalidades de la trata de personas» a 150 choferes de servicio de transporte vía plataforma.
La conferencia tiene el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre el abuso sexual y la trata de personas en niñas, niños y adolescentes.
La conferencia fue impartida por la Presidenta de la asociación civil en mención, Diana Flores Rojas. Los temas impartidos fueron esclavitud, condición de siervo, prostitución ajena u otras formas explotación sexual, explotación laboral, trabajos o servicios forzados, utilización de personas menores de 18 años para realizar actividades ilícitas y tráfico de órganos, entre otros.
Por su parte, el encargado de despacho de la Coordinación General de Desarrollo Económico del Municipio, Carlos Bañuelos Barrios, destacó la importancia de sensibilizar sobre este problema que se registra a nivel nacional.
Bañuelos Barrios señaló que estas capacitaciones son una estrategia emanada de la firma de convenio entre los Gobiernos de Guadalajara y Zapopan con la Asociación de Hoteles de Jalisco, A.C., con el fin de evitar el abuso sexual y la trata de personas en niñas, niños y adolescentes.
“Se han capacitado a personas de distintas organizaciones entre hoteles, Policía Turística de Zapopan, agencias de viajes, asociaciones y choferes de plataformas (..) Son 6 mil choferes los que son parte de estas plataformas y hoy vamos a capacitar 150 (choferes), un primer granito que buscamos a que nos ayuden a compartir con los demás choferes”, mencionó.
A la fecha suman cerca de 500 personas capacitadas en este rubro.
En su oportunidad, Gabriela Velasco García, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Social y Humano, dijo que, desde que inició la presente Administración, el Gobierno de Guadalajara ha impulsado iniciativas que promueven la defensa de los derechos humanos, principalmente de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.
“Es necesario que trabajemos más y nos involucremos en esta lucha desde la trinchera que estemos cada quien, por los derechos de todas las personas, porque queremos un México en paz y libre, entre cualquier forma de explotación humana”, señaló.
María del Refugio Plascencia Pérez, Directora de Turismo, dijo que impartir este tipo de capacitaciones beneficia a la sociedad en general y promueve el respeto de los derechos humanos.
“Muchas veces estamos frente a una situación de trata y no nos hemos dado cuenta, entonces la parte de sensibilización y de ver qué podemos hacer para evitar protegernos, a nuestras familias y a nosotros mismos”, instó.
Las personas capacitadas también obtuvieron el Distintivo C Calidad en Atención al Turista, el cual entrega el Gobierno Municipal a quienes brinden o presten algún tipo de servicio o producto turístico en la ciudad.
Se encontró presente en esta conferencia José Antonio Jiménez Dávalos, Presidente de la Alianza de Conductores de Jalisco.