
Lemus estima 35 mil empleos en Jalisco para 2025
GUADALAJARA, Jal., 25 de agosto de 2025.- El Gobierno de Guadalajara dispone de una bolsa económica de 45 millones de pesos para apoyar el emprendimiento tapatío. Prevé el crecimiento de negocios como tiendas de abarrotes, restaurantes o puestos de mercados, por lo que ha abierto varias convocatorias para emprendedores.
Mariana Orozco, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno, informó que los interesados podrán acceder a cualquiera de los cinco programas con los que se busca contribuir al crecimiento y consolidación de los negocios ya establecidos. .
Explicó que tres de los cinco programas están dirigidos a mueres: Hechos por Tapatías, Juntas Crecemos y Mujeres en Acción; los otros dos: Cuidamos tu Negocio y Mercados con Corazón, que va para negocios ya establecidos.
Orozco manifestó que el financiamiento va de los 10 mil a los 200 mil pesos y, según el programa, el plazo es de hasta 30 meses.
Además, se ofertarán cursos, capacitación y talleres para que los beneficiados puedan fortalecer sus negocios o emprendimientos.
“Traemos otra serie de beneficios que tiene que ver con capacitaciones, mentorías, talleres con lo que queremos fortalecer, en distintas áreas, a las mujeres y a los emprendedores con temas legales, fiscales, contables y tratamos de hacer está vinculación empresarial”, manifestó.
Desde el Gobierno de Guadalajara, habrá un acompañamiento y seguimiento personalizado en el proceso de todos estos emprendimientos y negocios establecidos para llevarlos a buen puerto.
Con esto, se pretende impulsar el desarrollo de la economía local apoyando a las tiendas de abarrotes de las colonias y los barrios, los restaurantes y los mercados, ya que son pilares del desarrollo económico de las familias tapatías.
MUJERES
Orozco refirió que, otro objetivo importante de los programas sociales, es generar condiciones para que las mujeres puedan emprender y el apoyo sea un impulso para fortalecer su independencia económica.
Además de la bolsa de 45 millones de pesos para estos programas, se cuenta con un convenio de colaboración con la iniciativa privada para inyectar 55 millones más y tener un mayor alcance.
Los interesados en acceder a estos apoyos, puedes llevar la documentación requerida a las oficinas de la Dirección de Emprendimiento y Promoción Económica de Guadalajara, ubicada en Pedro Loza 292, entre Reforma y Garibaldi, en el Centro, en un horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
Programas y documentación
Estos son los cinco programas que están abiertos en la Dirección de Emprendimiento y Promoción Económica, así como los requisitos para acceder a los apoyos.
Hecho por Tapatías
• Edad mínima de 18 años y máxima de 60 años
• Identificación oficial vigente (original y copia)
• Comprobante de domicilio particular no mayor a 3 meses a la fecha de solicitud (original y copia)
Juntas Crecemos
● Edad mínima de 18 años y máxima de 60 años
● Identificación oficial vigente (original y copia)
● Comprobante de domicilio particular no mayor a 3 meses a la fecha de solicitud (original y copia)
Mujeres en Acción
● Edad mínima de 18 años y máxima de 60 años
● Identificación oficial vigente (original y copia)
● Comprobante de domicilio particular no mayor a 3 meses a la fecha de solicitud (original y copia)
Cuidamos tu Negocio
● Tener 18 a 75 años
● Identificación con foto oficial (INE)
● Comprobante de domicilio no mayor a tres meses del Municipio de Guadalajara.
● Dos referencias personales
Mercados con Corazón
● Ser persona locataria de alguno de los mercados municipales de Guadalajara;
● Edad mínima de 18 años
● Identificación oficial vigente (original y copia)
● Tarjetón de Mercados original y copia.
● Presentar plan de negocio