
Clausuran construcción ilegal en playa La Manzanilla, en Cabo Corrientes
PUERTO VALLARTA, Jal., 26 de mayo de 2025.- De manera coordinada, organismos del Gobierno Estatal y Federal, auditan la aplicación de recursos en cinco obras realizadas por el organismo operador del agua potable en Puerto Vallarta, Seapal Vallarta.
Ésto, como parte de las acciones destinadas a fortalecer la transparencia y garantizar la adecuada aplicación de recursos públicos.
De tal manera que la Contraloría del Estado, en coordinación con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del gobierno federal, comenzaron con los trabajos de revisión de obra pública en materia hídrica en Jalisco.
La auditoría, realizada por ambas entidades del Gobierno Estatal y Federal, es resultado de un acuerdo de coordinación que permite realizar inspecciones a la aplicación de recursos federales asignados a obras hídricas, en diferentes puntos de la entidad.
La inspección inició con el programa “Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (S074)”, cuyos recursos fueron administrados por el Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (Seapal).
De esta manera, se evalúan cinco obras de ampliación de red de alcantarillado en las colonias Linda Vista Océano, Los Lagos, Los Mangos, Vista del Palmar, Prolongación vista a la Puesta del Sol, Vista del Océano y Volcanes de la Montaña.
La fiscalización de las obras cuenta con el apoyo del Laboratorio Móvil de Aseguramiento de Calidad de Materiales de la Contraloría del Estado.
Esta unidad móvil cuenta con tecnología avanzada para analizar resistencia, calidad y durabilidad de los materiales empleados en obras públicas, minimizando riesgos y reduciendo costos de mantenimiento correctivo.
Con este equipamiento se realizaron pruebas de pozo a cielo abierto, así como análisis de compactación de suelo y extracción de núcleos de concreto.
El laboratorio cuenta con equipo de drones, que sirve para la cuantificación de volúmenes de obra, inspección visual y documentación de los avances constructivos.
La auditoría forma parte del Calendario Anual de Fiscalización correspondiente al ejercicio 2024, el cual se lleva a cabo a lo largo de 2025.
Los resultados derivados de estos trabajos serán entregados a las dependencias competentes conforme se vayan concluyendo en el transcurso del presente año.
La Contraloría del Estado de Jalisco reafirma su compromiso de vigilar el correcto uso de los recursos públicos destinados a obras de infraestructura, para que cumplan con altos estándares de calidad, eficiencia y transparencia, en beneficio de la población.