![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6161-107x70.jpeg)
A finales de febrero, nueva reunión con padres de los 43: Sheinbaum
GUADALAJARA, Jal., 8 de septiembre de 2021.-Después de lo expresado por el Consejo General Universitario de la U de G este miércoles donde continúan las acusaciones en contra del gobierno del estado, a través de un comunicado llegó la respuesta.
El gobierno de Jalisco reiteró que no hay un ataque a la autonomía universitaria con la reasignación presupuestal llevada a cabo para dotar de recursos adicionales al Hospital Civil de Oriente.
“Reiteramos también, como se manifestó en la carta, que el proceso de reasignación presupuestal que realizó el Gobierno del Estado se hizo en estricto apego a leyes y lineamientos Federales y estatales que regulan el uso de recursos federales, los procesos para su presupuestación, su registro contable y el mantenimiento de balances presupuestarios y financieros adecuados”.
En un escrito que pareciera replicar prácticamente igual el comunicado pasado, insiste en que la U de G cuenta con recursos para infraestructura de un fideicomiso de hace varios años y que se ha incrementado para superar los mil millones de pesos con los que se podría construir el anhelado Museo de Ciencias Ambientales.
Sin embargo el gobierno estatal se dice abierto para analizar las propuestas presupuestales del año 2022 en donde sí pudiera incluirse el proyecto del Museo.
“Reiteramos nuestra disposición al diálogo para conocer las prioridades presupuestarias de la Universidad de Guadalajara para el año 2022, incluidos los requerimientos para continuar con la construcción del Museo de Ciencias Ambientales”.
Finalmente considera que la Universidad de Guadalajara puede estar en desacuerdo con la reasignación, y se encuentra en su derecho de ejercer las acciones legales que considere convenientes, aunque no hay vuelta atrás en la construcción del Hospital Civil de Oriente que se edifica actualmente en Tonalá al ser una prioridad en tiempos de pandemia.