
Reportan muerte de alpinista Yuri Contreras
GUADALAJARA, Jal., 4 de mayo de 2025.- Por su presunta vinculación en el caso del Rancho Izaguirre, el presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, José Ascención N, fue detenido la tarde del sábado para ser llevado al Poder Judicial de la Federación con sede en el estado, para comenzar con su audiencia inicial de imputación. Gobierno de Jalisco confía en el proceso, sin “un sesgo político”.
El alcalde fue detenido el sábado como parte de la investigación que se realiza en torno al caso por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
Fue antes de llegar a su domicilio, cerca de las 18:35 horas, cuando integrantes de la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de la Fiscalía General de República (FGR), cumplimentaron la orden de aprehensión contra el alcalde de Teuchitlán el sábado pasado.
El edil fue trasladado al Poder Judicial de la Federación con cede en Puente Grande, Jalisco. La mañana del domingo comenzó la audiencia inicial de imputación en la sala 3, en contra de José Ascención N, presidente municipal de Teuchitlán, a quien presuntamente lo vinculan con el Rancho Izaguirre.
Se sabe que presuntamente prestó armamento y ofreció vigilancia para evitar la fuga de los reclutados en el llamado rancho de la muerte.
Como parte de su posicionamiento, el Gobierno de Jalisco a través de un comunicado señaló que “manifiesta la confianza en que la Fiscalía General de la República (FGR), conducirá las investigaciones del caso de manera imparcial y sin un sesgo político”.
Externo que “estará atento al desarrollo del proceso judicial y colaborará en todo lo que sea necesario para que, sin importar de quien se trate, se llegue a la verdad y se haga justicia”.
Fue en septiembre 18 cuando el Rancho Izaguirre fue asegurado por las autoridades federales y se logró la detención de 10 personas por presunta portación de armas.
En marzo de este 2025, Guerreros Buscadores localizaron en el interior del inmueble restos óseos, ropa, zapatos y artículos de personas que habrían sido reclutadas por el crimen organizado. Además señalaron que había hornos clandestinos que funcionaban como crematorios.
Esto derivó en que el 16 de ese mismo mes la Fiscalía General de la República, comandada por Alejandro Gertz Madero, atrajera las indagatorias “para dar con la verdad”.
Tras una visita por parte de medios de comunicación y colectivos, organizada por autoridades estatales y federales, la FGR tomó el control del Rancho Izaguirre.
En el último reporte dado a conocer el pasado 29 de abril por parte del fiscal Alejandro Gertz Manero, el lugar era utilizado como centro de adiestramiento por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desde el 2021.
“Tenemos totalmente probado que era un centro de adiestramiento, del Cártel Jalisco Nueva Generación, con testimoniales, documentos, es absolutamente indudable que ese lugar estaba siendo utilizado para esas actividades desde 2021”, refirió en conferencia.
Añadió que la Comisión Estatal de Derechos Humanos informó desde 2021 a las autoridades lo que ocurría, pero no hubo respuesta hasta 2024, cuando finalmente se realizó un operativo que resultó en la detención de 10 personas, así como el rescate de dos secuestrados y el hallazgo de una persona sin vida.
El fiscal desmintió versiones que apuntaban a que el Rancho era un sitio de cremación clandestina. “No hay ninguna prueba que acredite eso”, subrayó.