![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6064-107x70.jpeg)
Cuestiona Sheinbaum defensa del exfiscal Carmona y caso Cuauhtémoc Blanco
OAXACA, Oax. 16 de agosto de 2020.- La iniciativa que se discute en comisiones en el Congreso de Oaxaca para prohibir el uso de glifosato en la agricultura, busca evitar un impacto ambiental y en la salud, y propone que se tome como alternativa la producción orgánica.
La iniciativa propuesta por el diputado morenista Othón Cuevas, detalla que está comprobado mediante estudios que el uso del herbicida es altamente cancerígeno entre seres humanos por la exposición al químico, así como puede provocar la extinción de plantas endémicas y silvestres.
El legislador explicó que el uso del plaguicida utilizado para acabar con la maleza puede provocar la extinción de especies silvestres como el chepiche, hierba de conejo y verdolagas, así como los chapulines y las chicatanas.
“Su impacto es muy potente acaba con todo el entorno biológico, para el caso de Oaxaca es que muchas hierbas comestibles terminan dañadas y con peligro de extinguirse”.
El diputado detalló que en otros países el uso de glifosato está prohibido y es lo que se busca en Oaxaca.
SIGUE LEYENDO AQUÍ