
Invita DIF GDL a inscribirse a cursos de Lengua de Señas Mexicana
GUADALAJARA, Jal., 27 de agosto de 2025.- Del 9 al 13 de septiembre, Guadalajara se convertirá en el punto de encuentro de la animación, los videojuegos y el cómic con la edición número 14 de Pixelatl, el festival más importante de su tipo en Latinoamérica, que este año reunirá a más de 180 invitados internacionales y ofrecerá más de 200 actividades en distintos recintos de la ciudad.
Entre las sedes confirmadas se encuentran la Ciudad Creativa Digital, el Museo Cabañas, el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ) y PLAi, además de espacios abiertos como el Andador Baeza Alzaga y Lunaria.
Se espera la asistencia de más de tres mil personas y una derrama económica de 35 millones de pesos. Además, habrá más de 900 encuentros de negocios que conectarán a creadores independientes con ejecutivos de compañías como Netflix, Disney, Cartoon Network, Mattel TV y productoras japonesas.
“Pixelatl se destaca como el festival más importante de Latinoamérica y uno de los tres más relevantes en Iberoamérica”, afirmó el director de la Agencia de Industrias Creativas y Digitales, Alfredo Aceves Fernández.
En esta edición se proyectarán más de 49 proyectos de la convocatoria Ibermedia Next, se estrenará el largometraje “Mu-ki-ra”, coproducción entre Colombia y México, y se presentará el primer episodio de la serie animada de 3Pas Studios, la casa productora de Eugenio Derbez.
También habrá paneles especializados como el del Taller del Chucho, donde se expondrá el proceso creativo del corto Dolores, nominado al Ariel; así como conferencias de Huevocartoon y del estudio Screen Novelties, que abordará la animación stop-motion con el tema “Monos y monstruos”.
José Enrique Iñesta Ocampo, director y cofundador de Pixelatl, destacó que el festival es “un esfuerzo colectivo de artistas, académicos, autoridades, estudiantes y aliados”, y una plataforma para que el talento latinoamericano tenga presencia en la industria global.
El público interesado puede consultar la programación e inscribirse a través de la página oficial: https://elfestival.mx.