
Por incendios activan emergencia atmosférica en en Tlajomulco y El Salto
GUADALAJARA, Jal., 28 de abril de 2020.- En la Zona Metropolitana de Guadalajara existen por lo menos 200 establecimientos que se dicen llamar funerarias, sin embargo, muchas de éstas sólo son “membretes” que ofrecen un servicio de baja calidad hasta por dos mil pesos, son los llamados coyotes.
“La mayoría de ellas son simplemente un local con cajones, está una persona que un día trabajó en una funeraria y que no tiene ni licencia siquiera, ni tampoco la capacitación y que solamente se dedica a engañar a las personas, y muchas de éstas están en los hospitales, en los seguros sociales, lo que comúnmente en el medio llamamos coyotes”.
Una situación que a decir del representante de la Asociación de Funerarios Profesionales en el Estado de Jalisco, pone en riesgo a familiares de pacientes Covid 19 que hayan fallecido por esta causa.
Gerardo Martínez, representante de este organismo, dijo a Quadratín Jalisco que difícilmente estos negocios podrían cumplir los lineamientos que exigen el protocolo del tratamiento de cadáveres que hayan muerto por Covid 19, el cual pide tan sólo en equipo un gasto extra, equivalente a dos mil pesos.
El traje para cada personal fluctúa entre los 450 a 500 pesos cada uno, la bolsa para el cadáver 600 pesos, además de la caja de cartón, lo que haría un costo extra aproximado a los dos mil pesos.
“No puedo decir que no puedan, pero tampoco podría decir que si tengan la capacidad, algunos de ellos ni siquiera tienen licencia sanitaria, ni licencia del municipio, ni tampoco, yo le digo por ejemplo que el incremento en el costo de un servicio funerario por los insumos Covid nos cuestan dos mil pesos y algunos de ellos se anuncian diciéndole al cliente que le hacen un servicio completo por dos mil pesos, entonces imagínese qué clase de servicio le dan”.
Dijo que en contra parte, ellos como asociación, “meten las manos al fuego” por las casi 50 firmas que asegura cumplen con sus registros y permisos, muchos de ellos con experiencia de más de 50 años.
Se refiere a las funerarias grandes, algunas de éstas con trabajos profesionales que han traído cuerpos no sólo de otros estados, sino hasta del extranjero.
Informó que estas casas funerales, cuentan con 40 crematorios en todo el estado para prestar servicio para la incineración de hasta 400 cuerpos al día, además de tres cementerios particulares.
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA