
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal; 2 de abril de 2018.- Salvador Cosío Gaona, candidato del Partido Verde al gobierno de Jalisco, dijo que es fundamental voltear la mirada a los jóvenes y destinar mayores recursos para este sector de la población.
Una de sus propuestas es reducir los gastos en publicidad en el gobierno, a fin de crear el programa más importante para jóvenes emprendedores: “el futuro sobre el presente de México”.
El candidato, quien con antelación dejó de manifiesto que gran parte de sus propuestas las difundirá a través de plataformas digitales, colocó en sus redes sociales un diseño con su propuesta, “quiero que seas jefe no empleado, vamos por un Jalisco sin miedo”.
En diversos encuentros con grupos de jóvenes, precisó que el Estado debe dejar de gastar en cosas superfluas e innecesarias y conducir esos fondos para fomentar la cultura, el deporte, el esparcimiento y sobre todo la capacitación permanente.
Puntualizó que ello implica formalizar programas que tiendan a mejorar el contenido de capacitación tecnológica en la educación.
“Es importante canalizar mayores recursos también para arte, cultura y fomento a los valores. La inversión en jóvenes es apostar a ganar”.
Para el candidato del Partido Verde, es fundamental asegurar a los jóvenes una participación activa en la economía.
“Se debe respetar y establecer como algo certero la premisa para que las empresas los contraten aunque no tengan experiencia o que la tengan bastante escasa y evitar así el estigma de la falta de experiencia, que es el pretexto de muchas empresas para evitar su contratación inicial o pagarles demasiado poco”.
Asimismo, se pronunció porque se revisen los apoyos para efectos de que su preparación académica vaya enfocada ya a su desarrollo profesional.
“Este estímulo debe tener certidumbre de partir de apoyos fiscales directos, claros, transparentes, contundentes, además de acompañarse de alternativas que el estado pueda forjar para que, sin incidir negativamente en la productividad”.