
Inicia Ipejal Programa de Salud Pública y Medicina Preventiva
GUADALAJARA, Jal., 11 de agosto de 2025.- El coordinador estratégico en Seguridad, Roberto Alarcón Estrada, detalló que los 90 elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano, que llegaron a Jalisco el pasado 5 de agosto, participarán en labores de inteligencia, operativos y presencia en colonias y comunidades.
“La Sedena y la Guardia, desde luego tenemos despliegue en todas las zonas, trabajamos normalmente por objetivos con despliegues de acuerdo con el movimiento de la incidencia delictiva. Este personal estará desplegándose conforme lo decida el titular de la decimoquinta zona militar, pero siempre cuando se le solicita sumarse a algún cateo, alguna revisión de penales, alguna presencia en particular que obedezca algún movimiento de delincuencia, pues siempre colaboran, entonces estarán utilizándose pues para prevención, pero también para reacción en caso necesario”.
Precisó que su despliegue será definido por la 15ª Zona Militar, con funciones tanto preventivas como de reacción, incluyendo cateos, revisiones en penales y operativos ante movimientos de grupos delictivos.
En la reunión del Consejo de Seguridad de este lunes, se acordaron revisiones más exhaustivas en cateos para ubicar posibles fosas, reforzar la vigilancia en el Cerro del Cuatro, atender un leve repunte en el robo de motocicletas y coordinar los operativos para el Grito de Independencia del 15 de septiembre.
Respecto al hallazgo de celulares, picos, mariguana y pulque en el penal de Puente Grande, Alarcón señaló que se investigará a detalle, ya que presumen que estos objetos ingresan durante las visitas familiares.
Sobre las cifras de personas desaparecidas, afirmó que no existe intención de ocultar información, aunque reconoció discrepancias entre los registros de la Vicefiscalía y la Comisión de Búsqueda, situación que deberán resolver antes de dar a conocer los datos más recientes.