
Conquista la OFJ en San Miguel el Alto y Atotonilco el Alto
GUADALAJARA, Jal., 10 de noviembre de 2020.- Al igual que muchos eventos que se están llevando a cabo de manera virtual debido a la pandemia del Covid19 , ahora toca el turno al Festival de Cine y Fotografía FotoFilm Tijuana, que se realizará de manera virtual y con alianza del Consulado General de Estados Unidos en Tijuana y CUT Universidad.
Este evento se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre a través de plataformas digitales con proyecciones, MasterClass y Workshops. Los interesados en asistir a las actividades deberán confirmar su participación con registro previo al evento.
De esta manera en colaboración con el American Film Showcase, programa cinematográfico que ofrece reconocidos y premiados documentales estadounidenses y filmes independientes, FotoFilm ha preparado una serie de actividades con el objetivo de seguir impulsando el arte cinematográfico y generar la comprensión, cooperación, diálogo y debate.
Este proyecto fue también diseñado en conjunto con el American Film Showcase, programa cinematográfico que ofrece reconocidos y premiados documentales estadounidenses, filmes independientes y el know-how sobre documentales a audiencias de diversos públicos alrededor del mundo, ofreciendo una mirada de la sociedad y la cultura estadounidense, visto a través de cineastas independientes.
El cual es financiado por la oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, y producido por la Escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California (USC).
Entre las actividades que se llevarán a cabo, se destaca la participación de Alix Madigan, productora de cine estadounidense conocida por su trabajo en la película de 2010 Winter’s Bone, por la que fue nominada para un Premio de la Academia.
Participará con dos actividades, iniciando el martes 17 de noviembre con el Workshop en el que se hará una revisión general sobre el rol de un productor de cine independiente en la realización de una película, además de que se hablará sobre los requisitos legales y económicos, desde cómo elegir material, cómo es el trabajo con los escritores, las formas de encontrar financiamiento y finalmente cómo comercializar la película.
Para el miércoles 18 de noviembre, ofrecerá la MasterClass, en la que se hará un estudio de su película, Winter’s Bone, su trabajo más reconocido para poder acceder se tiene que llenar un registro previo.
En cuanto a las proyecciones, para el martes 17 de noviembre se llevará a cabo el Q&A del documental Stumped, del director Robin Berghaus.
Para poder ser parte de estas actividades debe realizar registro para recibir las claves de acceso tanto para ver los documentales como para participar en los Q&A, talleres y MasterClass que se realizarán a través de la plataforma de ZOOM.