![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
LA BARCA, Jal; 25 de junio de 2024.- Como parte del programa Empedrados para la reactivación económica que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader Jalisco) puso en marcha en 2020, se intervinieron más de mil metros cuadrados de vialidades en la comunidad La providencia del municipio de La Barca con una inversión de dos millones de pesos.
Ana Lucía Camacho Sevilla, titular de esta dependencia, destacó la relevancia que ha tenido el programa en el interior de la entidad, al contribuir en la mejora de calles tanto en las cabeceras municipales como en comunidades rurales, con el objetivo de optimizar la conectividad.
“Este trabajo que se hace, por ejemplo, con el programa de Empedrados para la reactivación económica, con el programa de A toda máquina, todo lo que tiene que ver con infraestructura rural, con infraestructura hidroagrícola, es fundamental para el desarrollo de nuestras comunidades”, dijo la funcionaria.
Camacho Sevilla agregó que estas acciones no solo aportan a embellecer el entorno, sino que son clave para garantizar la seguridad de las personas que transitan por ahí.
APOYO A LOS AFECTADOS POR LA SEQUÍA
Además, la secretaria de Agricultura reconoció la relevancia de La Barca en la productividad agrícola estatal y detalló que por ello en este municipio se repartió una bolsa de 21 millones 346 mil 500 pesos, para cubrir el 72 por ciento del total de las solicitudes recibidas de productores que fueron afectados por la sequía en 2023.
“Les pudimos ayudar con un incentivo para que pudieran equilibrar las afectaciones que tuvieron por el tema de sequía y así como eso, apoyamos para que las unidades de producción tengan un recurso o incentivos adicionales para modernizarse, para ser más eficientes”, comentó Camacho Sevilla.
Por su parte, Ricardo Hernández Becerra, alcalde de La Barca, agradeció el trabajo que se ha hecho en colaboración con la Sader Jalisco para fortalecer el desarrollo rural y productivo en su municipio.
Las calles intervenidas con empedrado zampeado con huellas de rodamiento, machuelos y banquetas son Aldama/Ruiz Cortines e Hidalgo, y benefician de manera directa a 250 personas.
EL DATO
Además de los apoyos directos a productores, el Gobierno del Estado, a través de la SADER Jalisco, ha destinado más de 29 millones de pesos para la rehabilitación de casas ejidales, la rehabilitación de la infraestructura rural, como es el rastro municipal, y equipamiento.