![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal., 15 de octubre 2020.- Con el objetivo de reducir brechas de desigualdad y que todos los jaliscienses tengan acceso a certeza jurídica en temas como los testamentos, el gobierno del estado firmó un convenio con el Colegio de Notarios para que las sucesiones y transmisiones sean más rápidas y sencillas a una plataforma tecnológica, explicó el gobernador, Enrique Alfaro.
“Particularmente el reto de brincar los límites del área metropolitana de Guadalajara hacia el interior del estado es fundamental, pero imagínense, ¿cómo íbamos a poder avanzar en el uso de la tecnología en este tipo de procesos y trámites jurídicos si en la gran mayoría de los municipios simplemente no tenemos internet de alta velocidad, me da mucho gusto poder decirles que ese esfuerzo de descentralización que tiene que ser también en donde nos concentremos en los próximos meses está respaldado por el trabajo de creación de la Red Jalisco.”
El propósito de este convenio es sentar las bases para fortalecer, modernizar y hacer más eficientes los procesos y trámites que tienen tanto la Procuraduría como la Dirección del Archivo de Jalisco con el gremio Notarial del Estado de Jalisco, con la finalidad de consolidar una mejora continua de los mismos.
Desarrollarán una plataforma tecnológica a cargo del gobierno del estado, mediante la que el gremio notarial tendrá la posibilidad de realizar trámites en línea con la Procuraduría Social y la Dirección del Archivo de Instrumentos Públicos para facilitar el acceso y garantizar la seguridad jurídica de dichos actos.
Algunos de los trámites que se podrán realizar son: avisos de disposición testamentaria, registro de disposiciones testamentarias o solicitudes de búsqueda de disposición testamentaria que corresponden a la Procuraduría Social y a la Dirección del Archivo de Instrumentos Públicos.
Fernando Agustín Gallo Pérez, Presidente del Consejo del Colegio de Notarios del Estado de Jalisco, dijo que este convenio significa una gran área de oportunidad para ahorrar tiempo y esfuerzo, lograr que las sucesiones ante notarios sean rápidas y eficientes.
Anualmente la Procuraduría Social recibe aproximadamente 30 mil solicitudes de registro testamentario por año, lo que se realiza de manera manual en un término aproximado de 15 días.
En los meses de septiembre a noviembre de cada año, se reciben más del 60 por ciento de las solicitudes anuales; y 15 mil solicitudes de búsqueda que se emiten de conformidad con la actualización al día, lo que puede dejar un margen de 15 días que tarda el registro.