
Reconocen agencias de seguridad de EU trabajo de colaboración con México
GUADALAJARA, Jal., 27 de marzo de 2025.- En busca de que se vincule el derecho con la justicia social, el Congreso de Jalisco y el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (Cucsh) de la Universidad de Guadalajara firmaron un convenio de colaboración para impartir la Maestría en Derecho, con énfasis en Derecho Constitucional, Administrativo y Parlamentario.
Este convenio se estableció como una alianza estratégica, tras 15 años sin acuerdos específicos para formación continua en el Congreso.
Durante su intervención, la diputada Mónica Paola Magaña Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, señaló que uno de los fines primordiales de este programa académico de posgrado es “apostar a la profesionalización de los servidores públicos para tener la capacitación técnica que genere soluciones eficientes”.
También destacó que “un Congreso técnicamente sólido es un Congreso que puede responder mejor a las necesidades de las y los jaliscienses”.
Por su parte, Juan Manuel Durán Juárez, rector del Cucsh, reiteró el compromiso de la Universidad de Guadalajara con la educación pública y aseguró que se buscará “mantener el interés en el camino a la profesionalización”. El Cucsh se hará cargo de esta maestría en las instalaciones del Palacio Legislativo, con un grupo académico especializado en derecho constitucional y administrativo.
El convenio también establece fomentar la interacción entre instituciones mediante clínicas jurídicas para beneficiar a la comunidad, así como promover la calidad educativa. La Coordinación de Administración y Recursos Humanos estará recibiendo a los trabajadores del Congreso que soliciten información.