![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/vero-servicios-publicos-107x70.jpeg)
Avala 64% de tapatíos Gobierno de Vero Delgadillo
GUADALAJARA, Jal., 07 de julio de 2021.- Con la intención de dar espacios de acompañamiento, seguimiento y oportunidad, el gobierno de Guadalajara firmó un convenio con 12 organizaciones civiles para el apoyo a personas en situación de calle o en abandono
De acuerdo con Elizabeth García, directora del DIF Guadalajara, el tema se ha incrementado durante la pandemia.
“Esta población es tan diversa, tiene perfiles tan complejos que necesitamos hacer alianzas para generar políticas públicas y un marco de gobernanza para poder atender ese problema que se ha incrementado y se ha agudizado con el tema de la pandemia”, detalló la funcionaria municipal.
Para esto, consideró, “es importante que trabajemos en coordinación con un enfoque primero de restitución de derechos de las personas que están en esta situación y en segundo plano también respondiendo a generar políticas públicas para todas y todos”.
De acuerdo con la funcionaria, 8 de cada 10 personas en esta situación, sufren algún tipo de adicción, por lo que este también será un tema prioritario.
“Nosotros les proporcionamos esa alternativa y que sea la persona quien decida si acepta o no participar en estos programas”.
Esta estrategia contempla principalmente espacio donde puedan hospedaje para dormir, asearse y alimentarse, así como centros de rehabilitación, reinserción y asilo, ya que muchas personas también son abandonadas, confirmó la directora.
Por su parte, el presidente municipal interino, Eduardo Fabián Martínez, insistió en que atender a este sector es una acción de responsabilidad para garantizar los servicios, derechos y calidad de vida de estas personas.