
Garantizan a personas trans derecho al voto en elección judicial
GUADALAJARA, Jal., 23 de junio de 2020.- Luego de que algunos maestros y estudiantes de la Universidad de Guadalajara fueron víctimas de detenciones ilegales por parte de elementos de la Fiscalía General del Estado de Jalisco (FGE) el pasado 5 de junio, el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Javier Armenta, exigió claridad en la atracción de la investigación por el delito de desaparición forzada y la destitución del fiscal, Gerardo Octavio Solís.
Las víctimas, en compañía de la FEU, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), acudieron este martes a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para que atraigan el caso y sea ellos los que determinen las sanciones a quienes resulten responsables de los hechos.
“Exigimos la destitución del fiscal Gerardo Solís ya sea por omisión o complicidad es el primer responsable del actuar de los elementos de la fiscalía y por consecuencia de los actos y desaparición forzada que le practicaron a nuestros compañeros y compañeras”, explicó.
A su vez un profesor que también fue víctima de las detenciones de ese día, exigió a las autoridades que de manera clara y precisa castigaran a los responsables de privar y amedrentar a jóvenes y maestros.
“Nosotros como víctimas pudimos ver que fueron muchas personas, no fue un policía, fueron muchas camionetas, decenas de policías de la Fiscalía, que en lo particular, que en lo individual y que no fue un acto aislado porque, ojo esto lo matizó. Estuvo sucediendo esto en los alrededores de la Fiscalía, no estuvo sucediendo en una colonia de Guadalajara o de Tonalá, fue en los alrededores de la Fiscalía y hubo una coordinación, porque fueron muchísimas las camionetas que se dedicaron a levantar jóvenes y que se dedicaron a golpear jóvenes”, expuso.
Por otra parte una joven estudiante, que reservó su nombre por seguridad, comentó el infierno que vivó durante su arresto.
“También tenemos miedo de que esto se vuelva a repetir y que sigan actuando de manera tan violenta contra las y los estudiantes, contra las y los académicos. No hay palabras para describir lo que vivimos ese día, pero por eso estamos aquí hemos hablado con la verdad y esperemos que ellos con esa verdad hagan justicia”, señaló.
Cabe señalar que las víctimas de estos hechos exigen que se esclarezcan de manera oportuna lo sucedido la tarde del viernes 5 de junio a los alrededores de la Fiscalía del Estado, cuando varios elementos de esta cooperación se llevaron a los que pretendían acudir a la manifestación de #JusticiaPorGiovanni.