![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Inauguracion-107x70.jpeg)
Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
ZAPOPAN, Jal; 21 de mayo de 2023.- Con talleres de pintura, conciertos, cuentacuentos, teatro y otras actividades se realizó el primer Festival de la Paz Zapopan 2023 con el objetivo de promover la no violencia entre los ciudadanos.
El evento tuvo lugar la tarde del sábado en el Parque de las Niñas y los Niños, en donde se reunieron más de mil personas.
Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan, reconoció que para el municipio «Ciudad de las Niñas y los Niños», no solo es un eslogan, es el objetivo principal de su administración: construir una ciudad libre de desigualdad para todas y todos.
“Aquí, todo lo que hacemos, lo hacemos pensando en las niñas y en los niños. El Festival de la Paz Zapopan 2023 es un gran ejemplo de cómo la cultura nos puede ayudar a fortalecer nuestra comunidad”, indicó en su mensaje.
Por su parte, Christopher de Alba, director de Cultura Zapopan, enfatizó que promover este tipo de eventos aporta a la reconstrucción del tejido social. “El Festival de la Paz Zapopan 2023 nace con la intención de promover la paz a través de las artes, fomentar eventos que nos unan como familia y como sociedad para acabar con la violencia que nos aqueja”.
La directora de la Ciudad de las Niñas y los Niños, Marcela Preciado de Quevedo, mencionó que uno de los objetivos principales de la administración encabezada por el Alcalde Juan José Frangie es apostarle a la cultura, educación y al deporte.
“Fomentar la paz es la mejor manera de reconstruir el tejido social y con todas las actividades que se ofrecen el día de hoy queremos recordarles los valores que tenemos en esta ciudad de las niñas y los niños”.
MÚSICA
Dentro de esta primera edición del festival por la paz, se presentó la canción inédita de Paco Padilla, quien estuvo acompañado por el coro infantil de Zapopan.
El mensaje principal que transmite esta pieza musical es inspirar a las niñas y los niños a que se sumen a la lucha contra la violencia.
Algunas de las actividades que se realizaron fueron:
Foro Cometa
Área Módulos de Juego
Ágora Verde