
Siapa regulariza 98% del suministro de agua en Planta Potabilizadora 1
GUADALAJARA, Jal., 15 de diciembre de 2020.- El fenómeno climático llamado ‘La Niña’, traerá consigo bajas temperaturas y escasez de agua para el estado de Jalisco, según alertaron en rueda de prensa expertos del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM).
Y es que al hablar de los fenómenos climatológicos y astronómicos del invierno, los especialistas llamaron a estar pendientes de los reportes que se emiten a través del IAM.
La maestra Marta Diana Alcocer Vázquez, dijo que al ser el fenómeno de ‘La Niña’ aquel que trae consigo ausencia de agua en la atmosfera, se esperan periodos prolongados de sequía.
De la misma manera, en el territorio jalisciense, se registrarán bajas temperaturas en las zonas altas, así como en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), donde el termómetro oscilará este invierno, en promedio, entre los 10 y 13 grados, pero podrán registrarse temperaturas aún menores.
Debido a este fenómeno climático, la ausencia de lluvias se prolongará hasta enero y febrero de 2021.
Por su parte, el doctor Mario Enrique García, habló de la llamada inversión térmica, se habrá de presentarse en periodos de la madrugada y la mañana, concentrándose los agentes contaminantes en el ambiente, afectando con ello a la población, sobre todo aquella la ZMG.
De tal manera, los niveles de contaminación se podrán acentuar por las mañanas en las zonas urbanas, con sus variantes según el lugar, con niveles de graves a muy graves.
En la ZMG se tendrá este fenómeno hasta antes de las 9 y 11 de la mañana, dependiendo de la fluidez del viento y altura de la zona, toda vez que se superan los 17 grados centígrados.
Por tal razón llamó a no realizar actividades físicas al aire libre antes de las 11 de la mañana, no realizar quemas y hacer un uso eficiente de la energía, sobre todo, aquellas fósiles.