
Por Nodo Vial reubican memorial a víctimas de feminicidio en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 27 de noviembre de 2016.-Debido a la falta de profesionales en psiquiatría es necesario capacitar a médicos generales para poder atender de manera oportuna a pacientes que presenten crisis mentales, señaló la directora del Instituto Jalisciense de Salud Mental, Lorena Hernández Muñoz quien dijo que actualmente en el SALME sólo tienen a 44 profesionales y no son suficientes para toda la institución.
“Tenemos 44 psiquiatras en SALME para atender a la población abierta ¿qué es la población abierta? principalmente gente afiliada al Seguro Popular, entonces sí tenemos un déficit”, subrayó.
Ante esta situación, el subdirector del departamento de atención salud mental, Álvaro Ruíz del Toro expresó que se capacitaron a 500 médicos generales para que puedan brindar primeros auxilios psicológicos, en caso de tener una crisis.
La titular del Instituto especializado en pacientes mentales lamentó que la salud metal este menospreciada, por lo que buscan que los médicos generales puedan identificar a tiempo cualquier tipo de trastorno mental de manera oportuna.
Por ello, destacaron la labor que realizan los 100 voluntarios comunitarios que participan en los ocho CISAMES de todo el Estado, ya que muchas de las personas que pasan por un estado depresivo pueden confiar más en alguien conocido que en un especialista.
Hernández Muñoz reiteró que es un mito que durante el mes de diciembre incrementan los casos de suicidio, expresó que en este año, se han identificado más casos en los meses de Febrero y Septiembre.