![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Video-voraz-incendio-en-Central-de-Abasto-afecta-70-locales-1-e1739112341849-1160x700-1-107x70.jpg)
Incendio en Central de Abastos de Iztapalapa calcina 70 locales
GUADALAJARA, Jal., 16 de julio de 2021.- La sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa confirmó el fallo de la segunda sala, que ordenó al ayuntamiento de Zapopan entregar el permiso de habitabilidad en las Villas Panamericanas, por considerar que la empresa responsable ha cumplido con todos los requerimientos para que esto se dé.
El 8 de julio pasado, el municipio promovió un recurso de apelación ante la sala superior del tribunal, luego de la primera resolución a favor del Consorcio Inmobiliario Arenal del Bosque S.A de C.V .
Ante la nueva resolución de la sala superior, el municipio confirmó que está analizando más escenarios legales para intentar combatir esta última y evitar que el complejo de departamentos que ya está en preventa, sea habitado y entreguen escrituras en octubre como Quadratín Jalisco lo dio a conocer el pasado 18 de junio.
Las Villas Panamericanas fueron construidas desde 2009 y fueron el lugar de residencia de los jugadores de los Juegos Panamericanos en 2011, desde entonces no han sido habitadas y las opciones para su uso final han sido diversas; desde uso habitacional, hasta espacios médicos.
Los expertos en temas ambientales advierten que al ocupar este complejo, el riesgo de inundaciones aumenta, pues la construcción está aledaña al Bosque La Primavera y es un área de recarga, lo que a su vez, provocaría desabasto de agua, al interrumpir el ciclo natural del líquido.
Así mismo, especialista como Arturo Gleason, han advertido que al ocupar estas Villas, se abriría el antecedentes legal para que otras construcciones que están detenidas, consigan permisos de construcción y habitabilidad.