![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/03/calor-1-107x70.jpg)
Viernes con ambiente caluroso a muy caluroso en Jalisco
Guadalajara, Jal; 31 de julio de 2022.- La exportación de aguacate Hass de Jalisco a Estados Unidos permitiría regular el precio del fruto a los consumidores. Así lo dio a conocer Javier Medina Villanueva, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate en Jalisco (APEAJAL).
Añadió que los precios elevados que ha registrado el aguacate se debían principalmente al desabasto del mercado.
“El precio va a ser un poquito más regular, cuando hablamos de precios muy altos es porque está desabastecido el mercado, hace un mes en todos los medios se hablaba de un precio muy exagerado del kilo de aguacate, porque no había fruta y estaba desabastecido el mercado tanto nacional como fuera de México, entonces creo que con la entrada del aguacate de Jalisco a estados unidos va a ayudar para que el precio se a un poquito más uniforme”, explicó.
Tras diez años de lucha, el sueño de llevar aguacate al vecino país se vio cristalizado desde el pasado 28 de julio con el embarque de las primeras 200 toneladas. Finalmente, las huertas jaliscienses cumplieron con todos los requisitos para la certificación USDA-APHIS.
El sector aguacatero de Jalisco exporta cada año más de 113 mil toneladas del fruto a 30 países, entre ellos, Canadá, Japón, España, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Bélgica, Países Bajos, Francia, Reino Unido, Hong Kong, Arabia Saudita, Uruguay, Portugal y Alemania.
Tal como lo informó Quadratín Jalisco, la expectativa es exportar entre 80 y 100 mil toneladas al año solo a los Estados Unidos en una primera etapa y llegar a 150 mil. El estado cuenta con 37 mil hectáreas registradas, de las cuales hay 30 mil en producción generando 350 mil toneladas de cosecha total anualmente.
EL DATO: