
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 23 de noviembre de 2020.- La edición 2020 de la Expo Ganadera sí se llevará a cabo, pero bajo los protocolos sanitarios emitidos por las autoridades del sector Salud.
Aunque las actividades serán dirigidas al sector ganadero, el público en general podrá ingresar hasta en 50 por ciento de la capacidad instalada, explicó el Presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, Adalberto Velasco.
“Las autoridades del estado y del municipio de Tlaquepaque sabemos que sí hay condiciones para llevarla acabo, aunque esta vez la agenda quedará delimitada con cuestiones muy exclusivas a nuestra propia actividad relacionada con el impulso agropecuario”, detalló.
Velasco Antillón añadió que eventos como el jaripeo, las charreadas y los bailes tradicionales, que año con año se realizan quedarán suspendidas en esta ocasión.
“Hoy podemos decir que es una Expo más ganadera que nunca, porque obviamente los eventos masivos, como son los bailes tradicionales, las charreadas, los jaripeos, entre otros eventos no las vamos a realizar”, explicó.
El presidente de la Unión Ganadera indicó que el valor de la producción por año de este sector para Jalisco es de miles de millones de pesos, pilar importante para la economía de la entidad.
“Se realizará del próximo jueves 26 de noviembre al domingo 6 de diciembre, queremos mandar este mensaje a la sociedad de que estamos en n pie de lucha, en pie de trabajo, en pie de producción para exportar lo que se produce en Jalisco y en todo el país”, puntualizó.
Lo que se le advierte a la población es que no habrá bailes, y no podrá entrar el sector vulnerable como niños y embarazadas.
Habrá 2 restaurantes como La Laja y El Abrevadadero y 30 locales dedicados a actividades vinculadas al sector primario y estará abierto de 9:00 de la mañana hasta las 22:00 horas.