
Jalisco, primer lugar nacional en incendios forestales: Conafor
GUADALAJARA, Jal., 9 de julio de 2021.- Integrantes de la Frenta Feminista de Jalisco exigen la liberación de las 10 mujeres, entre ellas 2 menores de edad, que fueron detenidas durante la manifestación de este viernes afuera del edificio de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), donde las mujeres reclamaban la falta de respuesta por parte de las autoridades, en la denuncias de dos casos de violación y abuso a dos estudiantes de la escuela primaria Marco Antonio Montes de Oca, en el municipio de Zapopan.
A través de una transmisión en redes sociales, una de las integrantes defendió la intervención realizada esta mañana en el edificio, “porque lo que queremos es justicia para los crímenes de los que las mujeres somos víctimas y hoy no fue la excepción. Acudimos a la SEP buscando dar luz a un reclamo digno y sin embargo las respuesta de las autoridades, como siempre, fue la violencia”, reclamó.
Ante esta detención, reclamo los hechos que violentaron los derechos de las manifestantes “encapsularon ciudadanas que hacían uso de su derecho a la libre manifestación, las reprimieron con todo el uso de la fuerza, con la típica respuesta de un cuerpo policiaco que está acostumbrado a vulnerar los derechos de las ciudadanas… las detuvieron ilegalmente”.
“Tememos por la integridad de nuestras compañeras, como en especial de una que hizo valer su derecho junto a su bebé, fue detenida con arbitrariedad y con todo el uso de la fuerza, exigimos a nuestras compañeras libres y demandamos que se respeten sus derechos y su integridad… exigimos un México que respete a las mujeres y a las niñas, tóquenles un pelo y la ciudad entera arderá. No tendrán nunca más la comodidad de nuestro silencio. Si tocan a una respondemos todas”, agregó la integrante de la Frenta.
Asi mismo, destacó que pese a lo que dicen las autoridades, ya habían buscado un acercamiento con las instancias de educación.
“En reiteradas ocasiones se había acudido a las autoridades correspondientes para que hicieran su trabajo, sin obtener apoyo ni respuesta, se tardaron más de un año en otorgar fecha para la audiencia de Camila y Nínive y ahora nuevamente, el proceso está atorado… en la Frenta hacemos todo conforme a derecho, tranquilo hasta que no hay más remedio”.
Horas más tarde, algunas de sus compañeras acudieron a la Fiscalía para dar seguimiento al tema y acompañamiento a las detenidas, por lo que ahora piden a la Secretaría de Educación que retire los cargos para que ellas puedan quedar en libertad.
Después de estos hechos, la organización de defensa de los derechos, Amnistía Internacional, calificó estos hechos como una represión e insistió en que la autoridad debe salvaguardar la integridad de las manifestantes y atender sus demandas.