![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Leonok-e1739072314573-1080x700-1-107x70.jpg)
¡León sigue invicto! empató a 3 goles con Toluca
GUADALAJARA, Jal., 2 de agosto de 2017.- Ante la falta servicios y medicinas para los habitantes del área metropolitana y el interior de Jalico, exigen la realización de una auditoría en la Secretaría de Salud.
Consuelo Robles Sierra, diputada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de Jalisco, cuestionó a la Comisión de Vigilancia ya que, desde febrero pasado, solicitó la auditoría ante el Pleno y, hasta ahora, no ha procedido.
“Solicitamos una auditoría desde febrero de este año, la Comisión de Vigilancia no ha dictaminado para ordenar a la Auditoría Superior que haga esta auditoría. ¿Por qué? No lo sé, tal vez sea el color, les gane la emoción o la vergüenza con esto”.
La legisladora jalisciense, quien también funge como titular de la Comisión de Salud mencionó que tienen dudas de cómo se ejerce el presupuesto anual de 13 mil 730 millones de pesos.
Cuestionó los mil 873 millones de pesos de deuda acumulada por esta dependencia como 390 millones de pesos que faltan para la homologación salarial o los 5.6 millones de pesos por multas fiscales que reflejan ineptitud.
Indicó que las evidencias son el desabasto entre 30 y 40 por ciento de medicamentos en centros de salud e insumos en hospitales reconocido por las propias autoridades.
En recorridos hechos por personal de esta diputada, el desabasto es mayor entre 60 y 70 por ciento en la Secretaría de Salud.
Otros problemas son las carencias que detectaron en 22 municipios en infraestructura, personal médico, insumos y la falta de previsión en muertes maternas y picaduras de alacrán.
“En lo que va del año, en Jalisco se han registrado 23 muertes maternas. En el mes de mayo la atención en el área de maternidad del hospital López Mateos, paró por falta de personal, debido a que no se les había pagado a los cubre incidencias”.
Por ese motivo no hubo admisión en 28 de las 58 camas censables. De hecho, los primeros días de ese mes sólo estuvo abierta la hospitalización de urgencias, seis de 58 camas, precisó.