![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mujer-c5-107x70.jpeg)
Con apoyo del C5 localizan a mujer que deambulaba en Macrolibramiento
GUADALAJARA, Jal., 06 de marzo de 2019.-Organizaciones de la sociedad civil incluyendo las de Jalisco, se unieron en un esfuerzo nacional para generar conciencia, compartir información, capacitar y presionar a las autoridades para que destinen presupuestos a atender la Diabetes Tipo 1, explicó la directora en el estado de la Asociación Mexicana en Diabetes María Elena Mota Oropeza al anunciar el Movimiento por una sola voz.
“Incidir en políticas públicas para que nos ayuden a que estas personas tengan insumos necesarios para el cuidado de la diabetes, la Diabetes tipo 1 es algo costosa, o muy costosa en algunos casos, por ejemplo nosotros tenemos familias que su promedio de sueldo es entre 6, 8 mil pesos y el cuidado de la diabetes puede llegar hasta a 7 mil pesos mensuales.”
Por ello, a través del programa Life for a Child México, acudieron a capacitar a personal y a padres de familia sobre el manejo de los pacientes con Diabetes tipo 1 que es especialmente preocupante porque afecta de manera especial a los niños.
Mota Oropeza explicó que a diferencia de lo que ocurre con la Diabetes tipo 2, en el caso de la 1 no se puede prevenir, no es una cuestión genética ni de sobre peso y de no atenderse de manera adecuada lleva a la muerte al paciente en muy poco tiempo.
Indicó que ni en México ni el Jalisco existen datos certeros de la cantidad de personas que pudieran estar enfermas, un censo es inexistente y por lo tanto tampoco se conoce la dimensión del problema.
Por lo tanto, tampoco existen recursos, presupuestos, programas, pese a que los 25 organismos que integran el Movimiento por una sola voz se han acercado con Secretaría de Salud y diputados presidentes de las comisiones de Salud sin hasta ahora obtener respuesta.
La diabetes tipo 1 es una condición médica que se caracteriza por la disminución o nula producción de insulina en el páncreas. En México este padecimiento carece de un tratamiento integral.
En México existe escasa información sobre la diabetes mellitus tipo 1; si bien no hay estadísticas precisas que indiquen cuántas personas viven con esta condición, hasta el año 2000, datos de la Federación Internacional de Diabetes y de la Organización Mundial de la Salud estimaron que en México existían cerca de 200,000 personas con diabetes tipo 1, e indican que cada año la cifra va en aumento.
Al respecto, la coordinadora del programa Life for a child México, destacó que los esfuerzos del movimiento “Por una sola voz en la diabetes tipo 1” en busca de mejorar la calidad de vida de miles de niños, adolescentes y adultos que viven con diabetes tipo 1, cada vez se han expandido más obteniendo un reconocimiento a nivel internacional y con ello la aprobación del Dr. Graham Ogle, Director General de Life for a Child para apoyar esta iniciativa.
Life for a Child es un programa que nació impulsado por la Federación Internacional de Diabetes, está compuesto por 26 asesores internacionales, 70 asesores de países y actualmente apoya centros de diabetes en 42 países. En México, el Programa Life For a Child inició en Marzo de 2013 y hoy en día apoya a 354 niños y jóvenes de las 25 asociaciones pertenecientes al movimiento Por una sola voz en la diabetes tipo 1