
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 6 de noviembre de 2020.- El proyecto de la Línea 4 del Tren Ligero que estará en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga está listo para arrancar las obras, así lo reveló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en su Segundo Informe de Gobierno.
En el Congreso del Estado, el mandatario informó que ya se tienen todos los estudios realizados e incluso ya está inscrita la obra con el número 20093110005, para cuando reciban luz verde iniciar el próximo año.
“Estamos listos para arrancar el proyecto de la Línea 4. Terminados todos los estudios de preinversión y realizamos los estudios de acciones de coordinaciones con el SCT y Ferromex. Ya hicimos el análisis costo-beneficio y se ingresó a la unidad de inversiones para su registro. Ya realizamos la mesas técnicas con las reguladoras del transporte ferroviario. Y la noticia que quiero darle a todos los jaliscienses es que el proyecto finalmente después de tanto tiempo de esfuerzo y trabajo ya tiene clave de registro. En la catera de programas de inversión en el gobierno Federal.
Señaló que lo único que tiene detenido este proyecto que es muy importante para la movilidad del Estado es que se etiquete el dinero para esta obra y esto proviene del Gobierno Federal, pero confía en que el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, cumpla su palabra y sea una realizada esta nueva línea.
“Ahora falta y yo confío en su palabra. Lo conozco como un hombre de palabra, que la palabra del Presidente de la República empeñada en Jalisco. Estoy seguro que se va a cumplir porque falta que se etiqueten los recursos en clave de registro y en la cartera de inversión que tenemos. Confiamos que así suceda. Hoy en el presupuesto de egresos y eso es parte de esta lucha que se quiere discutir en el Congreso no está etiquetado un solo peso. Esperamos que eso se corrija y que como el presidente lo dijo la obra arranque el próximo año”, finalizó.
INVERSIÓN EN EL PROYECTO SIGA
En material de mejora de semaforización en el Estado para que la movilidad sea más rápida, destacó el proyecto de Sistema Integral de Gestión de la Movilidad que ya se echó a andar hace un par de meses.
«Es un proyecto muy ambicioso que representa 449 millones de pesos de inversión. De esos 449, 250 serán invertidos este año y el próximo. El proyecto contempla 20 corredores inteligentes; mil 217 intersecciones renovadas y comunicadas; 235 kilómetros de vías a intervenir en la ciudad; 8 mil 949 luces a sustituir; 20 sensores de regulación de velocidad; 10 puntos de monitoreo ambiental; 10 sensores de inundación y 9 pantallas de mensajes informativos. A finales de año vamos a tener 8 de los 20 corredores. Vamos a tener un impacto directo en la mejora de movilidad y lo tiempos de desplazamiento en nuestra ciudad», explicó.
MOVILIDAD EN BICICLETA
El Gobernador de Jalisco destacó que se realizó una inversión de 420 millones de pesos en movilidad urbana no motorizada, esto representa un incremento del 44 por ciento en comparación con el 2019, donde se destinaron 292 millones de pesos. Esos recursos se destinaron a la construcción de nuevas ciclovías, renovación de infraestructura ciclista, mantenimiento de éstas y fortalecimiento y crecimiento del Mi Bici.