![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6154-107x70.jpeg)
Detienen a El Coffe, presunto operador de célula ligada a La Unión Tepito
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 19 de agosto 2020.- El Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, anunció ante la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que presidente el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, que a partir de agosto, la dependencia que encabeza transferirá mensualmente a los estados los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF).
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en este momento, escucha los acuerdos y más tarde se dará una conferencia de prensa.
Durante la LIX Reunión Ordinaria de Conago, encabezada por la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y que se celebra de forma privada, el funcionario federal explicó a los gobernadores, a la gobernadora y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que se realizó cambio a la normatividad aplicable al FEIEF, que modifica la entrega trimestral de estos fondos para que se llevan a cabo de manera mensual, y que representan recursos durante agosto por 13 mil millones de pesos.
De acuerdo con un comunicado emitido hace unos instantes, Herrera Gutiérrez explicó que la vigencia y dinamismo que caracterizan al sistema nacional de coordinación fiscal, y el compromiso del Gobierno de México de apoyar a las entidades federativas, permitieron realizar diversos cambios a la normatividad aplicable al FEIEF, que van en función de que cuenten con el flujo de recursos necesarios ante la coyuntura económica actual.
Lo anterior, a efecto de que la transferencia de dichos recursos hacia las entidades federativas se realice de manera mensual, de conformidad con lo anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el pasado mes de julio.
El Presidente de Conago, Juan Manuel Carreras López, reconoció el compromiso del gobierno federal para responder a las necesidades financieras de las entidades, en especial, para destinar recursos a los sistemas de salud que atienden la contingencia sanitaria por Covid-19.
MÁS DETALLES AQUÍ