![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6256-107x70.jpeg)
Improcedente, solicitud a Ministros de no votar para detener reforma a PJ
GUADALAJARA, Jal., 03 de septiembre de 2020.- El Secretario General del Gobierno de Jalisco, Juan Enrique Ibarra Pedroza, encabezó la sesión extraordinaria de manera virtual del Comité de Evaluación de Daños, con el fin de dar celeridad al Estado de Emergencia que se declaró en las costas del estado de Jalisco, tras los daños ocasionados por el paso de “Hernán”
Esta reunión contó con la participación de representantes de secretarías estatales como, Víctor Hugo Roldán Guerrero, Director de Protección Civil y Bomberos Jalisco; Jorge Gastón, titular de la Secretaría Integral del Agua; Germán Ralis, Secretario de Turismo, representantes de la Secretaría de Educación, Infraestructura y Obra Pública, Hacienda, Instituto Jalisciense de Vivienda, de parte del Gobierno Federal la Dra. Brisna Michelle Beltrán Pulido, Directora General para la Gestión de Riesgos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Lic. Vanessa María Vázquez Meseguer, Representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Durante la sesión se estableció que para dar continuidad a los trabajos que los tres niveles de gobierno han realizado en los siete municipios afectados en la costa sur y costa norte del Estado, se conformarán comités que verificarán los daños para, posteriormente, definir y acceder a los fondos necesarios para ayudar a la población que perdió parte de su patrimonio.
Durante la reunión el Secretario Enrique Ibarra agradeció a las autoridades de los tres niveles de gobierno por su actuación llevada a cabo con toda oportunidad antes, durante y después del desastre natural y reiteró el compromiso del Gobierno de Jalisco y del Gobernador Enrique Alfaro con las y los pobladores de los municipios afectados.
Cabe destacar que hasta el momento más de 470 servidores públicos de los tres órganos de Gobierno continúan realizando trabajos de saneamiento y retiro del menaje afectado para restablecer lo antes posible las condiciones de higiene y limpieza en las zonas afectadas.