
Esperaremos al 2 de abril para decidir sobre aranceles a EU: Sheinbaum
GUADALAJARA, Jal; 27 de junio de 2024.- El titular del Supremo Tribunal de Justicia en Jalisco, Daniel Espinoza Licón, reconoce que la eventual aprobación por los legisladores, en su mayoría de una misma línea política, de la reforma al Poder Judicial, deberá ser acatada aunque no comulgue con los ideales de ésta.
“Si esas son las condiciones democráticas por las que tenemos que transitar, serán respetadas por todas y todos. Finalmente fue el voto mayoritario del pueblo mexicano y se respetarán esas condiciones, aunque yo, a título personal, considero que no son las propicias”.
El proyecto reformista destaca que los jueces y magistrados sean elegidos mediante el voto directo de los ciudadanos. “A título muy personal, el tema del cargo de juzgador, de magistrado y de ministro, no puede recaer en una persona con populismo, o que tenga que ir a hacer una campaña política para ejercer el cargo”.
Dijo también que la gran mayoría de empleados y funcionarios judiciales han hecho méritos para ocupar sus puestos, “históricamente, el Poder Judicial ha sido ocupado por personas que llegan a los cargos de jueces, secretarios o magistrados, a través de la ‘meritocracia’, es decir: gente que entró desde notificador, auxiliar, secretarios, y la mayoría de ellos, luego llegan a ser juzgadores, y de algunos, más adelante son nombrados como magistrados”.
Fue enfático al exponer de la capacidad de los jueces, “los juzgadores, y funcionarios del Poder Judicial, requieren conocimientos de las leyes para estructurar las sentencias”.
Esta semana se registraron los primeros encuentros de especialistas y ciudadanos para socializar la Reforma Judicial.