![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5798-107x70.jpeg)
Realizarán Congreso para visibilizar la enfermedad del Lupus
ZAPOPAN, Jal., 9 de marzo de 2023.- Con la invitación a sensibilizarse para prevenir la enfermedad renal crónica, brindar atención oportuna para revertir el daño incipiente y el tratamiento a niños, niños, adolescentes y personas adultas trasplantadas, el Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos del Estado de Jalisco conmemoró el Día Mundial del Riñón.
Al inaugurar el curso, el director del organismo, Francisco Javier Monteón Ramos, expresó que Jalisco se suma al llamado de la Organización Mundial de la Salud: “que todos nos vayamos con la sensibilidad de trabajar mucho en la prevención y en el manejo de la población vulnerable que hoy representa cerca de 850 millones de personas en el mundo con algún grado de daño renal, de estos, casi dos millones en terapia sustitutiva, diálisis o trasplante”.
El funcionario enfatizó sobre la importancia de fomentar estilos de vida saludable entre la población para prevenir enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión arterial, entre otras, con el fin de disminuir el riesgo de padecer enfermedad renal crónica, la cual afecta la calidad de vida del enfermo y que en fases graves la única solución para salvar la vida es el trasplante de riñón.
Este año en Jalisco se han realizado 98 trasplantes de riñón, diez de ellos provenientes de donación cadavérica, respecto a la cual se tiene una campaña permanente pues la donación cadavérica puede salvar la vida de hasta siete personas en espera un órgano o tejido. En el 2022 el registro fue de 574 trasplantes de riñón, de estos 64 pertenecen a donación cadavérica.
Para más información los interesados pueden llamar a los teléfonos 3823-6886 y 3823-0844 de 08:00 a 16:00 horas de lunes a viernes o acudir a las oficinas centrales del Cetrajal, ubicadas en calle Lago Tequesquitengo no. 2600, col. Lagos del Country en Zapopan. También se puede consultar las páginas cetrajal.jalisco.gob.mx y donaciondeorganos.jalisco.gob.mx
DATOS IMPORTANTES SOBRE EL RIÑÓN
La enfermedad renal crónica o insuficiencia renal crónica es la pérdida gradual de la función renal.
La función de los riñones es filtrar los desechos y el exceso de líquidos de la sangre, que luego son excretados en la orina.
Cuando la enfermedad renal crónica alcanza una etapa avanzada, niveles peligrosos de líquidos, electrolitos y los desechos pueden acumularse en el cuerpo.
En México el riñón es el órgano con más demanda para un trasplante, 15 mil personas están en lista de espera.
En Jalisco hay cinco mil 43 pacientes en espera de un riñón compatible en donación cadavérica.
Se estima que en el país más de seis millones de personas con diabetes padecen insuficiencia renal en diferentes grados.
La Enfermedad Renal Crónica puede prevenirse:
Realiza 30 minutos diarios de ejercicio.
Lleva una alimentación con frutas y verduras de temporada.
Evita el consumo de alimentos ultra procesados, empaquetados, enlatados o precocidos, estos generalmente son ricos en sodio y fósforo.
Si padeces hipertensión o diabetes hazte un examen de función renal cada año.
Combate la obesidad
Evita la automedicación
Elimina el consumo de tabaco en cualquier forma
Evita el abuso de bebidas alcohólicas
Mantén la hidratación con seis a ocho vasos diarios de agua simple potable.
Evita bebidas azucaradas o con edulcorantes artificiales.