
Más de 80 mil alumnos sin clases por incendio en La Primavera
GUADALAJARA, Jal., 6 de octubre de 2022.- Cerca de dos millones de fieles se espera que participen este año en la Romería de la Virgen de Zapopan, cuyo trayecto será sobre 16 de septiembre, Vallarta, Américas hasta los Arcos de Zapopan, informó el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Víctor Hugo Roldán.
“Siete mil servidores públicos, con una estimación aproximada de dos millones de personas, dos millones de fieles, será una ruta de 9.20 kilómetros aproximadamente, la cual termina en la Basílica de Zapopan y circulando por lo que es la avenida de Américas principalmente y Vallarta, la unidad estatal coordinará con los municipios a través de las comandancias y coordinaciones municipales tanto de Guadalajara y Zapopan a través de la coordinación intermunicipal.”
Debido a este evento se realizarán cierres en las Línea 1 y 2 del Tren ligero en la estación Juárez y la Línea 3 en las estaciones Guadalajara Centro, Plaza Patria, Zapopan Centro y Mercado del Mar.
Los cierres viales comenzarán desde el lunes 10 de octubre a las 23 horas en avenida Hidalgo. Mientras que el martes 11 a partir de las 20 horas en Javier Mina, 5 de mayo, 28 de enero y Sofía Camarena, y a las 23 horas Laureles y Juan Pablo Segundo.
El jueves 13 de octubre, con motivo del Día del Danzante en Zapopan estará cerrado Hidalgo desde 5 de mayo hasta Vicente Guerrero.
Por otro lado, mientras en Guadalajara determinaron que no habrá Ley Seca, en Zapopan sí, sólo en el primer cuadro y en tiendas, mientras que en restaurantes no se verán afectados.
Se espera que la Virgen llegue a su Basílica cerca de las 11:30 de la mañana y será recibida con la tradicional misa de bienvenida.
El 20 de noviembre de 2018 la Romería de la Virgen de Zapopan fue inscrita en la Lista Representativa de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.