![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/udeg-1-107x70.jpeg)
Abordarán desafíos de la salud mental en Congreso de Avances en Medicina
GUADALAJARA, Jal., 12 de febrero de 2025.- El 28 de febrero y 1 de marzo, especialistas del psicoanálisis se reúnen en Guadalajara en el XXXVIII Simposio de las Américas “Produciendo el inconsciente en el encuentro analítico”.
Este, es un evento que la Asociación Psicoanalítica de Guadalajara organiza invitando a distintos psicoanalistas nacionales e internacionales de otras asociaciones para hablar sobre temas de actualidad desde el Psicoanálisis, a través de ponencias, mesas redondas, talleres clínicos, entre otros.
Este, es evento de psicoanálisis considerado como el más importante del occidente del país, el cual contará en esta ocasión con la participación de Nestor Rocha, analista didacta en la Sociedad Brasileña de Psicoanálisis de Campinas.
“Lo que buscan este tipo de eventos pues es difundir el psicoanálisis como una práctica clínica muy responsable y muy ética para la solución de problemáticas de salud mental pues en la población en general”, destacó Juan Carlos Joya Díaz, candidato a psicoanalista por la Asociación Psicoanalítica de Guadalajara y uno de los organizadores del simposio de las Américas.
Este año el tema será «Produciendo el inconsciente en el encuentro analítico». En otras palabras, detalla Joya Díaz, “El inconsciente se va produciendo en todos los encuentros nuevos que vamos teniendo los seres humanos, y se va a abordar desde esta nueva óptica, casos clínicos actuales, porque, sabrás que en la actualidad la clínica las psicopatologías que tenemos en consultorio, pues ya no son las mismas que hace 50 años, ni son las mismas que cuando se originó el psicoanálisis.
Hoy tenemos muchos casos eh graves, tenemos psicosis, tenemos esquizofrenias, tenemos personas con borderline, tenemos personas que sufren de padecimientos de vacío, y más sumándose con los temas actuales de la sociedad”, explicó.
El espacio está dirigido a siquiatra, psicólogos, psicólogos clínicos, pero también al público en general interesado en saber más de la de la salud mental. Para mayores informes puedes acceder a la página https://www.apgorg.mx/
EL DATO:
La Asociación Psicoanalítica de Guadalajara (APG), es una Asociación Civil sin ánimo de lucro. Sus orígenes se remontan al año 1976. Su objetivo es promover el estudio, la práctica, la difusión y la investigación del Psicoanálisis. Ha formado generaciones de psicoanalistas éticos y comprometidos clínica y socialmente. A su vez, cuenta con la Clínica «José Sáyago» en donde se ofrece tratamiento psicoterapéutico y psicoanalítico a bajo costo para la comunidad.